Las actividades de aventura: el gran atractivo de San Juan en FIT 2023

El stand de la provincia fue uno de los más convocantes por sus actividades de aventura, artistas y degustaciones.

San Juan está presente en la Feria Internacional del Turismo que se realiza hasta el 3 de octubre en La Rural. La provincia tendrá una oportunidad única de mostrar la diversidad de su oferta turística y, además de promocionar los diferentes atractivos, contará con juegos digitales, degustaciones y maridajes de productos regionales, charlas magistrales de expertos científicos sobre productos turísticos, actuación de artistas sanjuaninos, entrega de merchandising, folletos de información turística y animación.

El stand cuenta con un circuito que recrea el parque aéreo que se inaugurará en breve en el Parque Quebrada de Zonda, un gran atractivo que contará con diferentes postas y juegos de aventura para diferentes edades.

Los productos regionales acompañarán la oferta con degustaciones dirigidas de gin elaborado en la provincia, de vinos y aceites de oliva con pasta de aceitunas, quesos y, como postre terminando la experiencia gastronómica, helados de sabores con productos autóctonos de la provincia.

Cabe destacar que San Juan participó dela presentación de los vinos sanjuaninos en el Stand Argentina Tierra de Vinos junto al Ministerio de Turismo y deportes de Nación y Coviar. En esta actividad participaron Heber Tapia y Julio Pérez que ambos son sommeliers presentamos la oferta de Enoturismos de San Juan.

 Cronograma de actividades


Domingo 1/10

15 hs: Degustación de productos regionales.
16 hs: Presentación artística.
17 hs: Degustación de Vinos.
18:30 hs: Presentación artística.
19 hs: Degustación de Productos Regionales.
20 hs: Degustación de Gin elaborado en San Juan.
Animación permanente y entrega de merchandising.

 Lunes 02/10

10 hs: Apertura Stand solo a Publico Profesional del Turismo.
15 hs: Degustación de productos.
16 hs: Rondas de Negocios.
17 hs: Degustación de Vinos.
18 hs: Rondas de negocios.
19 hs: Degustación de Productos Regionales.
20 hs: Degustación de gin elaborado en San Juan. Entrega de merchandising.

 Martes 3/10

10 hs: Apertura Stand solo a Publico Profesional del Turismo.
13 hs: Presentación de Promover Destinos en San Juan en stand Ministerio de Turismo Nación.
15 hs: Degustación de productos.
16 hs: Rondas de Negocios.
17 hs: Degustación de Vinos.
18 hs: Rondas de negocios.
19 hs: Degustación de Productos Regionales.
20 hs: Degustación de Gin elaborado en San Entrega de merchandising.

Te puede interesar

Docentes sanjuaninos: el Gobierno dio a conocer cuándo tendrán acreditado Conectividad

Los docentes podrán retirar de los cajeros automáticos este cobro correspondiente al mes de abril.

Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero

La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.

Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas

Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.

Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras

Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.

Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025

Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.

Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia

El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.

Una embarazada chocó de atrás a un auto en plena ruta y terminó internada

El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.

Conciencia fonológica es el eje de una nueva capacitación docente

Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.