Millonaria multa a Energía San Juan por no reparar los artefactos quemados a los usuarios
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) emitió una resolución en donde marcaron las fallas de la empresa distribuidora en la provincia.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) le aplicó una multa millonaria a Energía San Juan, de acuerdo a la resolución que salió publicada en el Boletín Oficial. Las constancias del sumario de incumplimiento se deben a la rotura de artefactos de la ley provincial en el marco regulador de la actividad eléctrica provincial y un decreto reglamentario del contrato de concesión.
En los considerandos, el ente le aplicó la multa de ocho millones seiscientos un mil trescientos noventa y cuatro pesos equivalentes a 405.450 kilovatios valorizados al precio que, en promedio, vende la energía la distribuidora.
Este valor resulta de la aplicación de la fórmula y parámetros asociados indicados en el Anexo I de la resolución en relación a los incumplimientos del contrato de concesión al no haber cumplido con los plazos de reparación o reposición de los artefactos de las personas usuarias dañadas por las deficiencias en la calidad del servicio, según lo detallado.
Al mismo tiempo, establecieron que Energía San Juan deberá depositar el total de la sanción dispuesta, según lo establecido de la resolución del EPRE, en la cuenta del Banco San Juan dentro de los cinco días hábiles de notificada la presente.
Los montos serán destinados a la contención de las tarifas del Servicio Público mediante la bonificación sobre la facturación de grupos de usuarios, de acuerdo a lo establecido por las resoluciones reglamentarias.
Energía San Juan deberá remitir al EPRE la documentación que acredite el cumplimiento de lo dispuesto dentro de los diez días hábiles de notificada la presente resolución.
En caso de persistir incumpliendo ya sea en tiempo o forma con la reparación o reposición de artefacto de las personas usuarias dañadas por deficiencias en la calidad del servicio en futuros análisis a efectuar el factor de reincidencia será incrementado a los fines de emitir una señal adecuada y efectiva de la distribuidora.
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina
Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.
Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras
El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.
Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.
Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito
El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización
El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.