Millonaria multa a Energía San Juan por no reparar los artefactos quemados a los usuarios
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) emitió una resolución en donde marcaron las fallas de la empresa distribuidora en la provincia.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) le aplicó una multa millonaria a Energía San Juan, de acuerdo a la resolución que salió publicada en el Boletín Oficial. Las constancias del sumario de incumplimiento se deben a la rotura de artefactos de la ley provincial en el marco regulador de la actividad eléctrica provincial y un decreto reglamentario del contrato de concesión.
En los considerandos, el ente le aplicó la multa de ocho millones seiscientos un mil trescientos noventa y cuatro pesos equivalentes a 405.450 kilovatios valorizados al precio que, en promedio, vende la energía la distribuidora.
Este valor resulta de la aplicación de la fórmula y parámetros asociados indicados en el Anexo I de la resolución en relación a los incumplimientos del contrato de concesión al no haber cumplido con los plazos de reparación o reposición de los artefactos de las personas usuarias dañadas por las deficiencias en la calidad del servicio, según lo detallado.
Al mismo tiempo, establecieron que Energía San Juan deberá depositar el total de la sanción dispuesta, según lo establecido de la resolución del EPRE, en la cuenta del Banco San Juan dentro de los cinco días hábiles de notificada la presente.
Los montos serán destinados a la contención de las tarifas del Servicio Público mediante la bonificación sobre la facturación de grupos de usuarios, de acuerdo a lo establecido por las resoluciones reglamentarias.
Energía San Juan deberá remitir al EPRE la documentación que acredite el cumplimiento de lo dispuesto dentro de los diez días hábiles de notificada la presente resolución.
En caso de persistir incumpliendo ya sea en tiempo o forma con la reparación o reposición de artefacto de las personas usuarias dañadas por deficiencias en la calidad del servicio en futuros análisis a efectuar el factor de reincidencia será incrementado a los fines de emitir una señal adecuada y efectiva de la distribuidora.
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
Identificaron a la víctima fatal del siniestro vial en El Villicum
La mujer que murió en el trágico suceso se llamaba Ester Carrizo de González y fue directora de una escuela técnica del departamento Jáchal.
Tragedia: dos vehículos chocaron de frente y una mujer falleció
Una mujer perdió la vida esta tarde y otras personas resultaron considerablemente heridas. Ocurrió en la Ruta 40, a la altura del Villicum, en Albardón.
Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
La Policía Federal secuestro un kilo de cocaína y un arma: dos detenidos
Como consecuencia de un prolijo trabajo de investigación y seguimiento, efectivos de la Policía Federal, lograron el secuestro de un kilo de cocaína de máxima pureza y una arma de fuego.
¡Otra vez! Evacuaron el Centro Cívico y una escuela por amenazas de bomba
Los llamados con las amenazas de bomba fueron recibidos en la siesta de este jueves. Los efectivos debieron evacuar los dos edificios.
Ya hay fecha de entrega de las netbooks gratis a los alumnos sanjuaninos
Así lo destacó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Qué gestión deben hacer los padres o tutores.
Récord de inscriptos: en menos de 10 horas se agotaron los 1200 cupos para la carrera de oficial
La convocatoria para la Tecnicatura en Seguridad Pública superó todas las expectativas. Ahora, comienza un exigente proceso de etapas eliminatorias que reducirá el número de aspirantes a entre 40 y 45 futuros ingresantes.
Nación declaró la emergencia agropecuaria por granizo y peronóspora
La vigencia rige desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 y ante cualquier duda, los productores pueden dirigirse a la Dirección de Contingencias Climáticas.