Agentes de Sanitarios de Valle Fértil reconocidos en el VIII Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios 2023
La actividad tuvo lugar en el Auditorio Eloy Camus y la exposición de poster en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Bajo el lema “Herramientas tecnológicas y Profesionalización de los Agentes Sanitarios" se llevó adelante en la jornada de hoy el VIII Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios 2023.
Además, en la oportunidad se realizó el cambio de abanderados, reconocimiento por desempeño y compromiso laboral y entrega de reconocimiento por desempeño a referentes departamentales 2023 de las cinco zonas sanitarias.
La Ministra de Salud, Dra. Alejandra Venerando manifestó: “ Para mí los agentes sanitarios tienen una vocación de servicio, que lo traen innato en ustedes, llevan consigo ese compromiso, esa vocación de servicio, el trabajo articulado, el beneficiar a la comunidad, el ser el nexo ineludible de la gente con el centro de salud. Porque el poder haber logrado hoy tener una profesionalización, que sean respetados, que tengan un escalafón diferente, que muchos años se venía soñando en eso y que se pudo lograr a través de la tecnicatura, a través del trabajo de muchos actores que se haya podido llevar en esta gestión, para mí realmente es un orgullo. Solo puedo darles palabras de agradecimiento para todos ustedes y pedirles que sigan trabajando, forzándose, mirando en el otro el reflejo de uno, porque a veces hay un reflejo que está en el lugar de otro. Y eso no lo tienen que perder.
Por otro lado la Dra. Gabriela Gutiérrez manifestó su agradecimiento a todos los agentes sanitarios, a las autoridades y a los equipos de salud. Los agentes sanitarios son un recurso importante dentro de los equipos de salud porque son nuestro nexo entre los médicos y la comunidad, son lo que realizan la promoción, participación comunitario y realizan un trabajo extramuro y en terreno.
El Agente Sanitario es una figura técnica que integra equipos interdisciplinarios donde abordan las problemáticas sanitarias locales consolidando un modelo de atención de salud colectiva, motivados en acciones de igualdad y justicia social.
Desde hace años, la provincia de San Juan, trabaja en torno a la necesidad de fortalecer la promoción de la salud mediante modelos de atención con enfoque territorial, promoviendo la interconexión de redes, la capacitación de recursos humanos, la investigación sanitaria y la gestión de tecnologías adecuadas como herramientas para el logro del acceso universal y de calidad.
La gestión de la información obtenida por los agentes sanitarios es, sin duda, uno de los motores que mueven el sistema de salud. Por ello, el Ministerio de salud Pública a través de la Atención Primaria de la Salud crea dos nuevas herramientas: las cuatro agendas exclusivas para el uso y registro de las actividades inherentes a las funciones de los agentes sanitarios en las Historias Clínicas Digitales (ANDES) y la APP provincial para rondas sanitarias.
La carga de las rondas sanitarias o relevamiento poblacional en dicha plataforma nos permite acceder a través de geolocalización a direcciones exactas de pacientes ya sea por zonas, barrios o distritos del departamento.
El uso de la APP, previas capacitaciones, muestra un gran salto cualitativo y cuantitativo en el trabajo de los Agentes sanitarios: carga de las Rondas sanitaria.
La tecnicatura universitaria de agentes sanitarios (TUAS) logro la profesionalización de 61 agentes sanitarios, convirtiéndose en los primeros técnicos a nivel Nacional que finalizaron sus estudios en junio del 2023 en la Universidad Nacional de San Juan, avalada y gestionada por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Acompañaron a la ministra de salud, la secretaria de planificación, Dra. Alina Almazán, la Jefa de Atención Primaria de la Salud, Dra. Gabriela Gutiérrez, los referentes de agentes sanitarios, Silvana Vidable y Daniel Balmaceda, los Jefes de Zona sanitaria, Jefes de Área programática, directores y jefes de división, entre otras autoridades.
El nuevo cuerpo de bandera quedo integrado por:
Abanderado: Darío Díaz
Primera escolta: Marianela Antúnez
Segunda escolta: Virginia Vedia
Se brindaron reconocimiento por desempeño y compromiso laboral a los siguientes agentes sanitarios:
Rodríguez Graciela
Gutiérrez Julieta
Sánchez Érica
Pérez Olivera Deolinda
Chávez Alberto
Castro Reta Cinthia
Mercado Andrea
Muñoz Rubén
Riveros Flavia
Busto Lorena
Maza Sandra Mabel
Entrega de reconocimiento por desempeño a referentes departamentales 2023:
Zona I:
Chimbas
Contrera Claudia
Capital
Quiroga Leonardo
Santa Lucía
Otiñano Alejandra
9 de Julio
Lahoz María Emilia
Zona II:
Angaco
Antúnez Marianela
Caucete
Cabaña Natalia Noelia
San Martin
Herrera Jesica
Valle Fértil
Carrizo Ana Belkis
Morales María
Zona III:
Albardón
Andrada, Inés
Iglesia
Muñoz Rubén
Jáchal
Saavedra Landa Anabella
Zona IV:
Rivadavia
Sánchez Godoy Alberto Ezequiel
Ullum
Molina Adriana
Zonda
Godoy Sandra Lorena
Calingasta
Tapia Yanina
Zona V:
Sarmiento
Durán Luis
Pocito
Oro María
Rawson
Jofré Carlos
Te puede interesar
Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional
Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.
Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.
Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.
Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución
Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.
Crimen del camionero en Valle Fértil: la familia de Orihuela encarará dos causas más
El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.
Valle Fértil acumula una deuda superior a los $670 millones con proveedores y becarios
El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.
El intendente de Valle Fértil dice que la baja en la coparticipación generó una deuda de 670 millones de pesos y deberá despedir becarios y achicar la planta política
El intendente confirmó que se desafectó a becarios del hospital departamental