¡Atención Vallistos! La nueva modalidad de estafa con Mercado Pago que pone en riesgo tus ahorros

La app proporciona códigos de seguridad y lector de huella digital para más seguridad. Las nuevas estafas son telefónicas y podrían extraer el dinero inesperadamente.

Los delincuentes cibernéticos han encontrado una nueva manera de realizar estafas a través de Mercado Pago, la billetera virtual de Mercado Libre que permite realizar transferencias, pagar cuentas y productos, y enviar dinero a conocidos.

 Las autoridades de la aplicación emitieron declaraciones sobre las estafas que inician mediante un mensaje en WhatsApp, un mensaje de texto o una llamada telefónica. El malhechor intenta contactar con el usuario fingiendo ser parte equipo de Mercado Pago, aunque en realidad busca extraer el dinero.

 El estafador te informará acerca de un supuesto problema en tu cuenta y, bajo el pretexto de ofrecer ayuda, te solicitará que compartas tu contraseña o información confidencial. Es recomendable nunca otorgar los personales a desconocidos.

 El malhechor buscará extraer esos datos para ingresar en la cuenta a través de otro dispositivo y así depositar todos los ahorros del usuario en una cuenta en su poder.

 Cabe recordar que Mercado Pago es una plataforma de servicios financieros y billetera digital que funciona en múltiples países de América Latina, por lo que el llamado podría provenir de otra región.

 ¿Cómo reconocer una estafa antes de que suceda y se robe el dinero de Mercado Pago?

* Si te llega un mensaje en WhatsApp o una llamada que te notifica acerca de algún inconveniente con tu cuenta, es fundamental que no respondas. Mercado Pago nunca utiliza este tipo de medios para comunicarse con los clientes en caso de existir problemas con la cuenta.

 * En caso de que te soliciten instalar una aplicación móvil para el control remoto de tu dispositivo  móvil o computadora, es esencial que no lo hagas. Mercado Pago nunca requerirá instalar aplicaciones alternativas o similares en el dispositivo.

 * Asimismo, en caso de que los estafadores pidan contraseñas, códigos de verificación o el número completo de tus tarjetas, no hay que entregarlos. Estos datos son de carácter privado y Mercado Pago no necesita acceder a ellos para brindar asistencia.

Te puede interesar

Tarjeta Alimentar 2025: Conoce cómo mantener actualizados los datos en ANSES para no perder el beneficio

El beneficio se acredita de forma automática junto con otras prestaciones sociales.

Eco domos de Ischigualasto: A la espera de permisos de la UNESCO, cambiarían su destino

La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.

Enorme logro de las chicas del Club Yuventus La Majadita

Las futbolistas del Club Yuventus La Majadita se consagraron en un cuadrangular provincial. Esto marca un hito histórico para el futbol femenino del departamento. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!

Valle Fértil: Fecha, lugar y horario de entrega de módulos de celiaquía y diabetes

Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas correspondiente a septiembre. Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, se ha fijado el calendario de entrega de alimentos, en todos los departamentos. Entérate cuándo es el turno para beneficiarios de Valle Fértil.

Ischigualasto: Cientos de motoqueros vivieron la experiencia en luna llena

Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.

Conoce cómo pasar los beneficios de la tarjeta Sube a la Sube Digital

El sistema de pago utilizado para el transporte público cuenta con una metodología que permite abonar sin el plástico, que además puede contener los descuentos del usuario.

Valle Fértil lanza su ruta del Turismo Rural con el impulso del INTA

El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones

Se realizó en Valle Fértil un taller de detección y prevención de violencia en el ámbito sanitario

La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.