Exitosa Muestra de proyectos y trabajos de la Escuela Secundaria Astica de Valle Fértil
Se realizó la 1° Muestra de Proyectos y Trabajos en la escuela Secundaria Astica el 25 de octubre pasado.
La Escuela Secundaria Astica de la localidad homónima, del departamento Valle Fértil, vivenció la primera Muestra de trabajos y proyectos de este ciclo lectivo 2023.
Los alumnos, con gran entusiasmo, junto a sus docentes, prepararon los diferentes stand donde mostraron a la comunidad astiqueña, todo lo trabajado en el presente año escolar.
A la jornada, asistieron familias de alumnos como publico en general de Astica. La misma, se llevó a cabo en horario escolar, dando inicio a partir de las 20 hs.
Los proyectos y trabajos los realizaron los docentes en articulación con otras asignaturas.
Todo bajo la coordinación y supervisión de la directora de la institución, Prof. Silvina Tejada.
1- Lectura y producción de textos argumentativos leyendas y cuentos realistas y fantásticos. Alumnos de 1°, 2° y 3° año. Docente: Prof. Gordillo Iris.
2- Medidas preventivas ante un sismo, componentes naturales, contaminación y mega minería. Alumnos de 1°, 2° y 3° año. Docente: Prof. Gordillo Iris.
3- Danzas folklóricas: gato y chacarera. Alumnos de 6° y 3° año. Docente: Prof. Contreras Ernesto.
4- Mesa de lectura libre. Alumnos de 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6° año. Docente: Prof. Contreras Ernesto.
5- Construyendo Esperanza: Práctica de cuidado ante situaciones de padecimiento. Alumnos de 5° año. Docente: Prof. Fernández Giselle.
6- Proyecto integrador: Fomentando nuestro turismo cultural. Alumnos de 6°año. Docentes: Profesoras Barrera Isabel y Chávez Andrea.
7- Proyecto Practi- matemáticas. Alumnos de 3°, 5°, 6° año. Docentes: Profesores Torres Estefanía, Burgoa Margarita y Vera Gonzalo.
8- Videos educativos de referencia. Alumnos de 6° año. Docente: Profesor Ariel Arenas
9- Proyecto: Nuestra Escuela avanza. Alumnos de 3° año. Docente: Profesora Marina Caminos.
10- Trabajos: Asignatura Ingles: Horario escolar, día especial, nuestro pueblo, animales autóctonos. Alumnos de 4°, y 5° año. Docente Profesor Facundo Peralta
11- Proyecto Pensamiento Platónico. Alumnos de 6° año. Docente Profesor Cuello Nelson.
12- Proyecto Cultura y Paz, conlleva valores. Alumnos de 6° año. Docente Profesor. Cuello Nelson.
13- Proyecto Creando Escuelas. Física, Química e Inglés. Alumnos de 4° año. Docentes: Profesores Caminos Maria, Carrizo Jorge y Peralta Facundo.
14- Proyecto: Comunidad Verde. Alumnos de 6° año. Docentes: Barrera Isabel, Costa María y Arenas Ariel.
15- Trabajos: América Colonial: alumnos de 2° año
El mundo Contemporáneo: 1° y 2° Guerra Mundial. Alumnos de 4°año
Geografia Argentina: desastres naturales. Alumnos de 5° año
Historia de San Juan: los terremotos 1944 y 1977. Alumnos de 6° año.
Docente: Elizondo Silvia
Te puede interesar
Valle Fértil: Tras el paso a las filas del orreguismo, la concejal Mónica Rivero conformó su propio bloque
La edil, que ingresó al Concejo Deliberante de Valle Fértil en 2023 de la mano del uñaquismo, formalizó su salida del bloque peronista y ahora conformó su propio bloque bloquista.
Valle Fértil: Vecinos denuncian grave contaminación por aguas servidas en Baldes del Sur
Vecinos de Balde del Sur, localidad al sureste de Valle Fértil, manifestaron su preocupación por la contaminación debido al desborde de aguas servidas en la zona.
Valle Fértil celebró la "Fiesta de la Juventud y del Estudiante 2025"
Con una gran convocatoria de jóvenes y familias, se llevó a cabo en Valle Fértil la Fiesta de la Juventud y del Estudiante 2025. Una jornada con música en vivo, actividades recreativas y espacios de participación pensados especialmente para celebrar el Día del Estudiante y dar la bienvenida a la primavera.
La atleta astiqueña en su mejor momento: 4° puesto en la General y 3° en su categoría en el Cross Race Anisacate 2025
Más de 700 participantes marcaron a fuego la Cross Race Anisacate 2025, carrera disputada en Córdoba. Y una astiqueña dejó su nombre plasmado en el historial. Se trata de Lourdes Vildoso, que logró un meritorio 3° puesto en su categoría y el 4° puesto en la general. ¡Orgullo Vallisto!
Vallistos volaron en el Natural Race 2025 en Mendoza
Este 21 de setiembre, se desarrolló la 4ª edición de la carrera de trail más convocante de las tierras mendocinas. Como todos los años, el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza fue escenario con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión. Atletas vallistos fueron de la partida y lograron excelentes resultados.
“El Campo Vivo, experiencias de campo en Valle Fértil, la vida que abraza a Ischigualasto”
Nueve prestadores de turismo vallistos decidieron unir fuerzas y sueños para dar vida a una nueva experiencia: “El Campo Vivo, experiencias de campo en Valle Fértil, la vida que abraza a Ischigualasto”. Esto surge de un trabajo exhaustivo de búsqueda de la identidad de un grupo asociativo de prestadores de turismo de Valle Fértil.
¡Orgullo! Proyecto del Colegio FAA de Valle Fértil pasó al Nacional de Feria de Ciencias
Un equipo de más de cien docentes evaluó los más de 120 proyectos que se presentaron en la instancia provincial de Feria de Ciencias 2025. Se destacó 18 propuestas y entregó mención a otras 6. Valle Fértil logró con proyecto del Colegio FAA pasar a la instancia nacional. Asimismo, logró dos Menciones Especiales con proyectos del Escuela Provincia de Formosa y de Escuela Múltiple de Educación Especial y Anexo Astica.
Valle Fértil: Continúan trabajando en la prevención y control de la enfermedad de Chagas
La campaña busca reforzar la vigilancia epidemiológica, optimizar el diagnóstico y el tratamiento, y concientizar a la población sobre todas las vías de transmisión de esa enfermedad desatendida. El plan estratégico contempla el fortalecimiento mediante la provisión del equipamiento específico, la logística adecuada y una fuerte presencia territorial. El propósito central es reforzar de manera decisiva las acciones de vigilancia vectorial y el control activo de la vinchuca, principal vector de la enfermedad. Este despliegue busca llegar a cada rincón de Valle Fértil para mitigar el riesgo de contagio.