¡Orgullo vallisto! El Ing. Matías Sánchez, abanderado del Cuerpo de Bandera del Ministerio de Educación Ciclo 2024
El vallisto Ingeniero agrónomo Matías Daniel Sánchez fue elegido abanderado del cuerpo de Bandera de la cartera educativa para el ciclo lectivo 2024.
La ministra de Educación, Cecilia Trincado, junto a las directoras de Nivel: Inicial, Laura Castro; Primaria, Cecilia González; Secundaria, María Butazzoni; Educación Especial, Gema Espinoza; Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno; Superior, Carlos Canga; Técnica, la subdirectora Analía Andrada y Privada, la supervisora Beatriz Arancibia quienes junto al personal de Ceremonial y Protocolo Marcelo Vega y Federico León abrieron las cajas con los sobres enviados por las escuelas para el sorteo y selección de los abanderados e integrantes de cuerpo de bandera del Ministerio de Educación Ciclo 2024.
Este año correspondía que la Bandera Argentina y Ciudadana sean portadas por docentes de Nivel Superior. En este 2023 las portan educadores de Educación Técnica
El acto de cambio de cuerpo de bandera se desarrollará este 30 de noviembre a las 9.30 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
La conformación de los cuerpos de banderas es la siguiente:
Representantes de la Dirección de Educación Superior
Abanderado de la Bandera Nacional – Matías Daniel Sánchez Instituto Sup. Tec. Valle Fértil
Abanderado de la Bandera Ciudadana – Natalia Isabel Varas Escuela Normal Sup. Gral. San Martín
El joven vallisto Matías Sánchez es ingeniero agrónomo, se desempeña como profesor tanto en el nivel secundario, como en el nivel superior. Junto con su papá, poseen el emprendimiento vitivinícola y agrícola "Finca Don Antonio", cuyos vinos han sido premiados a nivel provincial y nacional. En el ámbito educativo, también se destaca con varios proyectos que desarrolla en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino.
Representantes de la Dirección de Educación de Adultos.
1° Escolta de la Bandera Nacional – Lorena Burgoa Amaya Escuela Nocturna José Manuel Estrada
1° Escolta de la Bandera Ciudadana – Patricia Mabel González CENS Héroes de Malvinas Anexo Los Berros
A continuación, los integrantes de los demás cuerpos de bandera de los otros niveles:
Representantes de la Dirección de Educación Inicial.
2° Escolta de la Bandera Nacional – Carolina Victoria Tejada ENI N° 73 Sierras Azules
2° Escolta de la Bandera Ciudadana – Natalia Edith Domínguez ENI N° 36 Milo Lockett
Representantes de la Dirección de Educación Primaria.
3° Escolta de la Bandera Nacional – Eliana Vanesa Pascual García Escuela Comodoro Rivadavia EMER
3° Escolta de la Bandera Ciudadana – Andrea Lorena Molet Escuela Gabriel Albarracín
Representantes de la Dirección de Educación Especial.
4° Escolta de la Bandera Nacional – Silvina Laura Márquez E.E.E. Bilingüe para Sordos
4° Escolta de la Bandera Ciudadana – Janet Liliana Aguiar E.E.E. José de Cupertino
Representantes de la Dirección de Educación Privada.
5° Escolta de la Bandera Nacional – Mariana Lezcano Leiva Colegio San Antonio de Padua
5° Escolta de la Bandera Ciudadana – Germán Esteban Landa Fragulia Colegio Fray Mamerto Esquiú
Representantes de la Dirección de Educación Secundaria Orientada y Artística.
6° Escolta de la Bandera Nacional – Claudia Beatriz Sánchez García Escuela Secundaria Marcelino Guardiola
6° Escolta de la Bandera Ciudadana – Carina Daniela De los Ríos Escuela Secundaria Faustina Sarmiento de Belín
Representantes de la Dirección de Educación Secundaria Técnica y de Formación Profesional.
7° Escolta de la Bandera Nacional – Violeta Carina Páez ETCL Juan de Garay
7° Escolta de la Bandera Ciudadana – Marisa Del Valle Vergara ETCL Madres Sanjuaninas
Te puede interesar
Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional
La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.
Dictarán una Diplomatura en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.
Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Condena al policía por matar al camionero en Valle Fértil: no descartan apelar en instancia nacional
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Personería Jurídica facilitó trámites en Valle Fértil a más de 50 instituciones
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.
El cura vallisto que conoció al ahora Papa León: “Es sencillo, lúcido y humilde”
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Súper Liga de Básquet: Tremenda actuación de la vallista Guadalupe Burgoa
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!