Valle Fértil CARLOS ROJAS 17/11/2023

¡Orgullo vallisto! El Ing. Matías Sánchez, abanderado del Cuerpo de Bandera del Ministerio de Educación Ciclo 2024

El vallisto Ingeniero agrónomo Matías Daniel Sánchez fue elegido abanderado del cuerpo de Bandera de la cartera educativa para el ciclo lectivo 2024.

La ministra de Educación, Cecilia Trincado, junto a las directoras de Nivel: Inicial, Laura Castro; Primaria, Cecilia González; Secundaria, María Butazzoni; Educación Especial, Gema Espinoza; Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno; Superior, Carlos Canga; Técnica, la subdirectora Analía Andrada y Privada, la supervisora Beatriz Arancibia quienes junto al personal de Ceremonial y Protocolo Marcelo Vega y Federico León abrieron las cajas con los sobres enviados por las escuelas para el sorteo y selección de los abanderados e integrantes de cuerpo de bandera del Ministerio de Educación Ciclo 2024.

Este año correspondía que la Bandera Argentina y Ciudadana sean portadas por docentes de Nivel Superior. En este 2023 las portan educadores de Educación Técnica

El acto de cambio de cuerpo de bandera se desarrollará este 30 de noviembre a las 9.30 en la Plaza Seca del Centro Cívico.

La conformación de los cuerpos de banderas es la siguiente:

Representantes de la Dirección de Educación Superior

Abanderado de la Bandera Nacional – Matías Daniel Sánchez Instituto Sup. Tec. Valle Fértil

Abanderado de la Bandera Ciudadana – Natalia Isabel Varas Escuela Normal Sup. Gral. San Martín

El joven vallisto Matías Sánchez es ingeniero agrónomo, se desempeña como profesor tanto en el nivel secundario, como en el nivel superior. Junto con su papá, poseen el emprendimiento vitivinícola y agrícola "Finca Don Antonio", cuyos vinos han sido premiados a nivel provincial y nacional. En el ámbito educativo, también se destaca con varios proyectos que desarrolla en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. 

Representantes de la Dirección de Educación de Adultos.

1° Escolta de la Bandera Nacional – Lorena Burgoa Amaya Escuela Nocturna José Manuel Estrada

1° Escolta de la Bandera Ciudadana – Patricia Mabel González CENS Héroes de Malvinas Anexo Los Berros

 A continuación, los integrantes de los demás cuerpos de bandera de los otros niveles: 

Representantes de la Dirección de Educación Inicial.

2° Escolta de la Bandera Nacional – Carolina Victoria Tejada ENI N° 73 Sierras Azules

2° Escolta de la Bandera Ciudadana – Natalia Edith Domínguez ENI N° 36 Milo Lockett

Representantes de la Dirección de Educación Primaria.

3° Escolta de la Bandera Nacional – Eliana Vanesa Pascual García Escuela Comodoro Rivadavia EMER

3° Escolta de la Bandera Ciudadana – Andrea Lorena Molet Escuela Gabriel Albarracín

Representantes de la Dirección de Educación Especial.

4° Escolta de la Bandera Nacional – Silvina Laura Márquez E.E.E. Bilingüe para Sordos

4° Escolta de la Bandera Ciudadana – Janet Liliana Aguiar E.E.E. José de Cupertino

Representantes de la Dirección de Educación Privada.

5° Escolta de la Bandera Nacional – Mariana Lezcano Leiva Colegio San Antonio de Padua

5° Escolta de la Bandera Ciudadana – Germán Esteban Landa Fragulia Colegio Fray Mamerto Esquiú

Representantes de la Dirección de Educación Secundaria Orientada y Artística.

6° Escolta de la Bandera Nacional – Claudia Beatriz Sánchez García Escuela Secundaria Marcelino Guardiola

6° Escolta de la Bandera Ciudadana – Carina Daniela De los Ríos Escuela Secundaria Faustina Sarmiento de Belín

Representantes de la Dirección de Educación Secundaria Técnica y de Formación Profesional.

7° Escolta de la Bandera Nacional – Violeta Carina Páez ETCL Juan de Garay

7° Escolta de la Bandera Ciudadana – Marisa Del Valle Vergara ETCL Madres Sanjuaninas

Te puede interesar

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.

Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado

Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.

Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica

Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.

¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.