Francisco reveló que padece una enfermedad en los pulmones

El Sumo Pontífice recitó la tradicional oración del Angelus desde la capilla de su residencia de Santa Marta y a través de una transmisión televisiva.

El Papa Francisco no se asomó al balcón para dar la tradicional oración del Angelus y reconoció que padece “una inflamación de los pulmones” que lo obligó a recitar la misa desde la capilla de su residencia de Santa Marta y a transmitirla por televisión y streaming.

Francisco ya había suspendido todas sus actividades de ayer por “un leve estado gripal”, pero este domingo finalmente reveló que padece una enfermedad en sus pulmones que no le permitió dar la misa desde el balcón de su despacho del Palacio Apostólico.

 “Hermanos y hermanas, feliz domingo. Hoy no puedo asomarme porque tengo este problema de una inflamación en los pulmones”, se limitó a decir al principio Jorge Bergoglio, a quien se lo vio con el rostro cansado y con dificultades para respirar mientras dirigió la oración.

También se le pudo ver un vendaje en la mano derecha y lo que parecía ser una cánula. Según señaló la agencia de noticias AP, el Vaticano no respondió a la consulta sobre si estaba recibiendo tratamiento por vía intravenosa.

 Luego de la breve aclaración sobre su estado de salud, el Sumo Pontífice le cedió la palabra al monseñor Paolo Braida, encargado de escribir el texto de introducción a la oración del Angelus, para que lo leyera.

 Bergoglio sí dirigió personalmente la oración, pero luego de recitar la misma le cedió nuevamente la palabra al clérigo para que leyera las consideraciones finales escritas por el Papa.

 Entre las reflexiones que leyó el sacerdote, confirmó la presencia de Francisco en la conferencia climática COP28 que se realizará en Emiratos Árabes Unidos durante la semana próxima. El Sumo Pontífice viajará el próximo viernes y dará el discurso el sábado, tal como estaba previsto.

 A la vez, el Sumo Pontífice celebró la tregua entre Israel y Hamás al igual que la liberación de rehenes de ambos lados. “Hoy damos gracias a Dios porque finalmente hay una tregua entre Israel y Palestina y algunos rehenes han sido liberados”, declaró.

 “Recemos para que todos ellos sean liberados lo antes posible. ¡Pensemos en sus familias! Que entre más ayuda humanitaria en Gaza y que se insista en el diálogo: es la única vía, la única manera de tener paz. Quien no quiere diálogo no quiere paz”, añadió.

 Con respecto a su estado de salud, cabe destacar que el Papa fue hospitalizado este año durante tres días, por lo que él describió después como neumonía, y que el Vaticano calificó como una bronquitis que requería tratamiento con antibióticos intravenosos.

Te puede interesar

Tragedia aérea en Chile: cayó un avión sanitario y murieron todos sus ocupantes

Después de una intensa búsqueda, la aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en las afueras de la capital Santiago.

Qué piensa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

El perfil de Robert Prevost combina el apego a los valores tradicionales de la institución religiosa con una apertura pastoral centrada en los sectores más vulnerables.

El primer mensaje de León XIV: un “llamado a la paz” y agradeció a Francisco

En su primer discurso, el nuevo pontífice, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo.

Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa

El estadounidense Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa.

Quién es Robert Prevost, el cardenal estadounidense con alma latinoamericana

Exobispo en Perú y hoy uno de los hombres más influyentes del Vaticano.

Los cardenales lograron elegir al sucesor de Francisco y hay fumata blanca

Miles de personas se acercan a la plaza de San Pedro para esperar el anuncio del nuevo líder. Este miércoles, en el primer día de elección, ninguno de los candidatos a suceder a Francisco obtuvo los dos tercios de los votos necesarios para ser nombrado papa.

Comienza el Cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco

Desde este miércoles votarán 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.

En el Coliseo, un turista queda clavado en una reja al intentar una selfie

Un dramático episodio sucedió, días atrás, el emblemático Coliseo de Roma, cuando un turista estadounidense de 47 años resultó gravemente herido tras empalarse en una valla mientras intentaba tomarse una selfie.