Luis Petri será el nuevo ministro de Defensa
El presidente electo confirmó que el dirigente radical estará al frente de la cartera que hoy conduce Jorge Taiana. "La fórmula completa de Juntos por el Cambio ha quedado integrada al gobierno", aseguró la oficina del presidente electo.
Este lunes se confirmó que el mendocino Luis Petri, quien fue compañero de fórmula de Patricia Bullrich en Juntos por el Cambio, pasará a formar parte del gabinete de Javier Milei en calidad de ministro de Defensa.
Petri, que formó parte de los dirigentes que se sumaron a Bullrich y a Mauricio Macri en el apoyo a Milei para el balotaje del 19 de noviembre, que terminó con el triunfo del líder libertario, estará el frente del ministerio que hoy conduce Jorge Taiana.
"La Oficina del Presidente Electo de la República Argentina comunica que el señor Luis Petri será el Ministro de Defensa a partir del 10 de diciembre", se informó oficialmente.
El comunicado sumó un párrafo de contenido político: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio ha quedado integrada al gobierno de la Libertad Avanza".
El nombre de Petri, dirigente de la UCR, había sido sugerido al presidente electo por la propia Bullrich, en el marco de las negociaciones que provocaron una fuerte tensión con el expresidente Mauricio Macri.
La llegada de Bullrich y Petri a Seguridad y Defensa implica una pérdida de incidencia de Victoria Villarruel, vicepresidenta electa, sobre esas áreas. El propio Milei había mencionado que la abogada estaría a cargo de Seguridad y Defensa, pero en el medio hubo matices, avances y retrocesos.
Te puede interesar
Caos en Chacabuco: camión con cerdos volcó y la gente saqueó la carga
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Mató a su ex pareja y a un amigo en una fiesta en su casa: su madre lo delató
Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.
La Justicia absolvió a Sebastián Villa y lo deja "libre de culpa y de cargo" en la causa por abuso sexual
La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.
Buscan intensamente a los jubilados desaparecidos en Chubut
Desde las 06.00, equipos de rescate retomaron la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales. Con perros rastreadores, drones, un helicóptero y personal especializado.
El Gobierno aceptó publicar los resultados por distrito como ordenó la Cámara Electoral
A cinco días de los comicios, el oficialismo evitará confrontar con la Justicia y resigna la foto nacional de los resultados. Aunque insisten en que los datos globales no están prohibidos, publicarán solo por distrito. En paralelo, preparan una comunicación informal con cifras totales.
El Tesoro no dejará de intervenir pese al respaldo de USD 20.000 millones
Según el BCRA, los desembolsos se ajustarán a las necesidades de liquidez. Los fondos son de libre disponibilidad y podrían usarse tanto para vencimientos como para intervenir el mercado.
Renunció la abogada de Fabiola Yáñez en plena disputa con Alberto Fernández
Mariana Gallego dejó de representar a la exprimera dama en la causa por violencia de género contra el expresidente. Hubo diferencias internas y cuestionamientos sobre la sinceridad de su clienta.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.