El Rotary Club San Juan homenajeó a una querida docente de Usno
Los clubes rotarios de San Juan se unieron en un evento que se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Libertadores de América”, organizado por el Rotary Club Rawson y se brindó reconocimiento en dos categorías: “Servir es mi ocupación” y “Excelencia Profesional”. Entre los premiados, quien fuera docente en la localidad de Usno, ahora directora jubilada Sra. Alcira Soria (Monacha).
Cada año, los clubes rotarios de toda la provincia, se unen, para distinguir a personalidades e instituciones de sus comunidades, que dedican parte de su tiempo, para hacer tareas de servicio en la comunidad y a quienes se destaquen por su dedicación y calidad extraordinarias en sus actividades.
En esta ocasión, Rotary Club San Juan Rawson, fue el club organizador y se entregaron premios en dos categorías: “Servir es mi ocupación”, reconocimiento que se ofrece a personas no rotarias, incluidos cónyuges o parejas de rotarios, que hayan demostrado un servicio humanitario ejemplar y “Excelencia Profesional”, que reconoce a las personas profesionales de la comunidad sanjuanina que marcaron o marcan la diferencia en la sociedad, brindando tiempo, servicio y solidaridad.
Premio Rotary Club: “Servir es mi ocupación”.
Rotary Club Caucete: Sra. Ana María Agulles.
Rotary Club Concepción Este: Cuerpo de voluntarios del Hospital de Niños CUVHONI.
Rotary Club Rawson: Asociación Civil Guerreros por la Vida.
Rotary Club Rivadavia: Sr. Andrés Lujan Quiroga.
Rotary Club San Juan Capital: Banco de Alimentos de San Juan.
Rotary Club San Juan Retama: Sra. Yesica Costa Garrido.
Premio Rotary Club “Excelencia Profesional”:
Rotary Club Caucete: (post mortem) Dr. Héctor Lucato.
Rotary Club Concepción Este: Sra. Eugenia Belleti.
Rotary Club Rawson: Dr. Néstor Adrián Lucero y su equipo.
Rotary Club Rivadavia: Sra. Catalina Alcira Soria.
Rotary Club San Juan Capital: Sr. Lucas Poblete.
En el caso de la distinción de la querida docente, Sra. Soria (Monacha) quien desarrolló sus actividades por varios años en Usno, fue gracias a la iniciativa del vallisto Carlos "Chiche" Álvarez,
Te puede interesar
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.
Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”
En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.
Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando
En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.
En febrero de 2026 inicia el programa Mujeres + Mineras en Valle Fértil
El programa da inicio con treinta mujeres por departamento entre Jáchal, Iglesia y Calingasta que comenzarán su instancia de formación entre el 17 y el 18 de noviembre. Esta previsto que en febrero de 2026 comience en Valle Fértil.
La Parroquia de Valle Fértil tendrá nuevo sacerdote
Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos