Orrego aplicará algunas excepciones con los contratados que dejó afuera
Después del primer decreto en el que echaban a todos los contratados con menos de seis meses de antigüedad, el gobernador dispuso cambios con los empleados indispensables.
Una de las primeras acciones de Gobierno que realizó el gobernador Marcelo Orrego fue firmar un decreto por el que disponía dejar cesantes los trabajadores que ingresaron como contratados y luego pasaron a planta permanente y tenían menos de seis meses dentro de la estructura oficial. Este viernes se conoció otro decreto por el que el gobernador aclaró que no echará a empleados considerados "indispensables".
En la edición de este jueves del Boletín Oficial salió publicado el decreto 2701 fechado este 12 de diciembre. En los considerandos de la medida el mandatario recordó que en el Decreto Acuerdo 62 en el que se faculta al Gobierno a dejar cesantes a todos los empleados estatales que fueron ingresados a planta, pero no tienen los seis meses de antigüedad que marca la ley para que puedan adquirir la estabilidad como empleados del Estado.
Acto seguido se aclara que "resulta necesario generar una norma de excepción al acuerdo N.º 0062/23 destinada, a fin de evitar en todo momento que se afecte la normal prestación de los servicios considerados esenciales tales como atención al público funciones administrativas necesarias para el desarrollo de la actividad estatal, guarda, custodia y conservación de bienes del Estado, ejercicio de control público fiscal financiero y toda otra función que cada repartición considere esencial", asegura la norma.
Una vez que este texto establece que los trabajadores que, aun teniendo menos de seis meses de trabajo son considerados esenciales, pueden conservar su puesto, se faculta a los ministerios, secretarías de estado y funcionarios públicos que se desempeñan como autoridades superiores de las entidades autárquicas para que puedan "establecer los casos particulares de excepción en los cuales resulta necesario conservar las funciones de los agentes", asegura la norma legal que permitirá que estos trabajadores sigan en funciones si el responsable del área lo considera un trabajador indispensable.
Ya en la parte resolutiva, el decreto establece que aun los trabajadores que deban ser despedidos mantendrán sus trabajos hasta el 31 de diciembre inclusive. Esto implica que no deberán dejar sus lugares de inmediato, sino que todos llegarán hasta fin de año en sus trabajos.
En el caso de los trabajadores a los que sus superiores los consideren indispensables, serán los mismos jefes o responsables de área los que deberán pedir que el empleado en cuestión siga trabajando para el Estado.
El decreto establece que estos jefes podrán "solicitar la continuidad laboral" de cada agente del Estado que resulte "indispensable y o esencial para el normal funcionamiento de las unidades administrativas correspondientes".
Inmediatamente, el texto aclara que más allá de que el empleado sea considerado indispensable, su vínculo laboral quedará supeditado a lo que disponga la Comisión Evaluadora que dependerá del ministerio de Economía que determinará si este empleado debe seguir o no en el Estado.
En cuanto a la cantidad de empleados que serán evaluados por esta comisión el mismo Orrego aclaro que se trata de unos 5.500 trabajadores. De este total hay más de 2.000 que fueron contratados que pasaron a planta y más de 3.000 que tiene contratos anuales que se fueron renovando para que puedan brindar una determinada prestación.
Te puede interesar
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.