Denunciado por abuso de menores, el Teatro Colón despidió a su director musical

El británico Jan Latham-Koenig estuvo detenido días atrás.

El británico Jan Latham-Koenig, acusado en Londres por delitos sexuales contra menores, fue desvinculado hoy de su cargo de director musical del Teatro Colón de Buenos Aires a raíz de la difusión del caso por las autoridades policiales de ese país europeo, donde incluso estuvo arrestado el miércoles.

"Frente a las noticias de una denuncia de extrema gravedad contra Jan Latham-Koenig, en el Reino Unido, el Teatro Colón ha decidido desvincularlo de todas las actividades actuales y futuras que desempeñaba en el ámbito de la Institución", informó oficialmente el Teatro Colón en un escueto comunicado.

Latham-Koenig, de 70 años, ejercía la máxima responsabilidad artística del Teatro Colón desde enero de 2023.

Según información policial y de las agencias de noticias internacionales AFP y Reuters, Latham-Koenig fue detenido el miércoles en la estación Victoria de Londres y acusado formalmente de organizar o facilitar un delito sexual contra un menor y de comunicación sexual con un menor.

El director británico compareció hoy ante una jueza en Londres pero solo se limitó a revelar su identidad durante la audiencia.

Fue puesto en libertad vigilada a la espera de una próxima comparecencia, que se realizará el 9 de febrero. En esa oportunidad, en el Tribunal de Magistrados de Westminster, la fiscalía detallará los cargos exactos que enfrenta Latham-Koenig para que pueda ejercer su derecho de defensa.

El británico se había incorporado al Colón con la promesa de permanecer seis meses al año en el país para trabajar con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, el Coro y la Orquesta Estable con el objetivo por él declarado de "elevar su calidad artística y productividad".

"MI objetivo es elevar la calidad de los cuerpos del teatro usando todos mis talentos, dedicación y disciplina. Trabajando para crear la conciencia de que estos organismos pueden alcanzar más de lo que creen si su potencial es conducido con la práctica y la disciplina correctas", había declarado Latham-Koenig días después de asumir el cargo.

Londres, donde fue detenido y acusado, es la residencia principal del ahora exdirector musical del Colón, donde vive con su esposa, la cirujana cardíaca de origen iraní Marjan Jahangiri.

Latham-Koenig ya dirigió numerosos conciertos sinfónicos en el Colón al frente de la Filarmónica de Buenos Aires y algunos títulos de ópera, como "Fausto" el año pasado.

Fue fundador y director artístico de la Orquesta del Festival Britten-Shostakovich. En 2022 debutó en el Festival della Valle d'Itria, Italia, con "El jugador" de Sergei Prokofiev. Estuvo al frente de la ópera "La Traviata" de Giuseppe Verdi en el Teatro Nacional de Ópera de Brno; y en en la Ópera de Atlanta presentó "Don Giovanni", de Wolfgang Mozart.

A lo largo de su carrera dirigió, por ejemplo, la Sinfónica de Flandes en Brujas, Bélgica, y a la Filarmónica del Teatro Regio de Turín, en Italia.

También fue director artístico de la Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma, en México, y estuvo al frente de la Filarmónica de Estrasburgo y la Ópera Nacional del Rin. En 2020 recibió la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la música.

La acusación judicial en Londres se produce en enero durante el receso anual del Teatro Colón y sorprendió a las autoridades del Teatro.

La temporada 2024 de ballet, ópera y conciertos del Colón aun no fue anunciada (se estima que ocurrirá hacia fines de este mes), a pesar de que regularmente se la conoce en diciembre del año previo, a raíz de demoras vinculadas, entre más, con el cambio de gestión en la Ciudad. En ese contexto, la desvinculación obligada de Latham-Koenig forzará algunas modificaciones.

Te puede interesar

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.