Los Benavides en el podio de motos y Andújar reduce ventaja en cuatriciclos tras reinicio del Dakar
Los pilotos recorrieron 873 kilómetros (483 cronometrados) desde la capital saudí hasta Al Duwadimi.
Los hermanos argentinos Luciano y Kevin Benavides ocuparon el podio de la categoría motos, debajo del ganador chileno José Ignacio Cornejo, y el bonaerense Manuel Andújar, líder de la clasificación general de cuatriciclos, redujo su ventaja, tras la séptima etapa que reinició este domingo el Rally Dakar Arabia Saudita 2024, después de una jornada de descanso en Riad.
Los pilotos recorrieron 873 kilómetros (483 cronometrados) desde la capital saudí hasta Al Duwadimi tras los que Kevin (KTM) llegó con una diferencia de apenas 32 segundos respecto del vencedor sobre dos ruedas, que logró así su tercera etapa a nivel personal y cuarta para su país en la actual edición de la carrera.
Sin embargo, una vez completada la etapa, la organización confirmó una penalización de 3 minutos por exceso de velocidad para el campeón defensor, quien finalmente quedó tercero, a 3m.32s. del líder y a sólo 20 segundos de Luciano, su hermano, quien heredó el segundo lugar tras la sanción.
El menor de los Benavides llegó con una desventaja de 3 minutos y 12 segundos en relación al transandino.
El estadounidense Ricky Brabec (Honda) finalizó en el quinto puesto (+7m.26s.) debajo el botsuano Ross Branch (+6m.36s.), quien puso en jaque su liderazgo en la clasificación general con una diferencia de sólo un segundo.
Brabec, campeón en 2020, deberá conducir sin margen de error en la siguiente estación para no perder el primer puesto de las posiciones globales, que se hizo después de la crono de 48 horas en el desierto de Empty Quarter.
El chileno Cornejo lo sigue a 6m.48s. en la tercera posición de la categoría y más atrás se ubican los argentinos, con posibilidades de pelear por el título. Kevin Benavidez, vigente campeón y también ganador en 2021, avanzó al quinto escalón, detrás del francés Adrien van Bereven (Honda), con 24m.39s. por descontar.
"Lamentablemente recibí una penalización por exceso de velocidad, ya que tenía un problema con un dispositivo en la moto. Ya está solucionado para mañana y seguiremos dando batalla. Fue una etapa muy complicada, con dificultades de todo tipo: piedras, arena y una navegación difícil, pero el sueño sigue vivo", aseguró el piloto del Red Bull KTM, ilusionado con el tricampeonato.
La desventaja de Luciano, piloto del equipo oficial Husqvarna, se expresa en 43m.12s. en el octavo puesto de la clasificación general. "Hicimos algunos ajustes en la moto durante el día de descanso y me encuentro más cómodo. A pesar de pequeños errores al principio de la etapa, puede rodar a buen ritmo y estoy muy satisfecho", expresó el argentino.
Cuatriciclos
El piloto francés Alexandre Giroud (Yamaha), bicampeón titular en cuatriciclos, se acercó este domingo al líder argentino Andújar (Yamaha) en la clasificación general de la categoría, luego de firmar su segunda victoria parcial consecutiva, tercera en la actual competición.
El defensor de la corona ganó con un valioso margen de 13 minutos, 50 segundos por delante del piloto bonaerense, lo que le permitió descontar su desventaja como escolta de las posiciones globales. Encima, luego se confirmó una penalización de 15 minutos para el argentino.
De esta manera, en la disputa palmo a palmo por la consagración Yanbu, Giroud recuperó terreno y quedó a 6 minutos, 20 segundos de la punta, con un tiempo acumulado de 40h. 54m. 20s. Cabe destacar que el francés también arrastra una penalización de 17 minutos de una etapa anterior.
El eslovaco Juraj Varga (Yahama) fue tercero en el tramo y también ocupa esa posición en la general pero con prácticamente nulas posibilidades de pelear por el título por la diferencia de 2 horas, 27 minutos y 46 segundos.
Giroud, ganador en 2022 y 2023, y Andújar, coronado en 2021, dominaron los últimos tres años de la división quads, en la que Argentina es el país más laurado con siete coronas. Las anteriores fueron logradas por Marcos Patronelli en 2010, 2013 y 2016; su hermano Alejandro en 2011 y 2012 y Nicolás Cavigliasso en 2019.
Autos
En autos, el francés Sebastien Loeb (Prodrive) consiguió su segunda victoria parcial al hilo y recortó diez minutos su distancia respecto del puntero de la división, el español Carlos Sainz (Audi).
Loeb, nueve veces campeón del Campeonato Mundial de Rally (WRC), avanzó al segundo lugar de la clasificación global ante el contratiempo del sueco Mattias Ekström, quien quedó fuera de la pelea por una problema en la suspensión de su Audi.
La ventaja de Sainz, aspirante a su cuarto título tras los conseguidos en 2010, 2018 y 2020, es ahora de 19 minutos exactos sobre el francés y de 1 hora, 35 segundos respecto del brasileño Lucas Moraes (Toyota), que este domingo ocupó el segundo lugar del podio del tramo por delante del bicampeón titular, el qatarí Nasser Al Attiyah (Prodrive).
El Dakar 2024 se disputa hasta el próximo viernes 19 con un recorrido de 7.891 kilómetros (4.727 cronometrados) en doce etapas hasta llegar a la meta en Yanbu. Este lunes se desarrollará una especial de 458km. entre Al Duwadimi y Hail, con 220km. de enlace.
Te puede interesar
Al menos 27 personas resultaron heridas por una gran explosión en una gasolinera en Roma: dos están graves
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.