Dieron a conocer la identidad del sanjuanino que hallaron muerto en Mendoza
Este domingo confirmaron que el cuerpo pertenece a un hombre nacido en la provincia de San Juan.
El hallazgo de un cadáver en un circuito de enduro de Villavicencio, en el distrito mendocino de Las Heras, encendió intrigas en los investigadores de la vecina provincia. Luego de un complicado operativo para llegar al lugar, todo parecía indicar que se trataba de un hombre oriundo de San Juan.
Horas después, desde el medio MDZ finalmente confirmaron que el fallecido era sanjuanino y revelaron la identidad. Se trataría de un hombre mayor de edad, de apellido Peralta, quien residía en un hogar del departamento de Rawson, en San Juan. La familia ya fue notificada del triste desenlace. "Si bien se esperan por los datos de la necropsia, por el momento se descarta que haya sufrido una muerte violenta", le comentaron a medio mendocino.
El hecho
Lo que tenía que ser un recorrido más por un circuito deportivo de Villavicencio, Las Heras, se convirtió este sábado al mediodía en un aberrante hallazgo para un ciclista. Un hombre encontró los restos de una persona en avanzado estado de descomposición. Tras dar aviso al 911, se montó un operativo a cargo de la fiscal de Homicidios Andrea Lazo, del cual participó Policía Científica.
Las primeras informaciones daban cuenta de que los restos pertenecían a un hombre y que el estado de los restos daba cuenta de que llevaba varios días en ese sitio; al menos una semana.
En las primeras horas del domingo se supo que la víctima fatal, de quien todavía no se sabe cómo falleció pero que se descartaría una muerte violenta.
Fuente: MDZ
Te puede interesar
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.