Tras firma de acuerdo, Orrego garantiza la continuidad de diálisis para sanjuaninos

El mandatario sanjuanino anunció por las redes sociales que escuchó el reclamo de unos 130 pacientes sanjuaninos que reciben diálisis y hubo un acuerdo entre el Ministerio de Salud y empresas prestadoras del servicio para garantizar la continuidad.

En la mañana de este martes, el Ministerio de Salud firmó un convenio con las empresas que prestan el serviciodediálisis en San Juan. De este modo,  se asegura la continuidad y, a su vez, el fortalecimiento de los tratamientos de Hemodiálisis y Diálisis peritoneal continua ambulatoria, para pacientes con Insuficiencia Renal Terminal Crónica (IRTC) e irreversible (Estadio V).

 La firma se dio entre el ministro de Salud de la provincia, Amilcar Dobladez, junto a Claudio Tapia, director del Programa Federal Incluir Salud, Cayetano Berenguer, presidente de la Asociación Nefrológica de San Juan, y Arturo Arias, presidente de la Asociación Prestadores de Diálisis y Trasplante Renales (Dialsaj).

Por este hecho, el gobernador, Marcelo Orrego, se expresó en las redes sociales, conforme tras escuchar las inquietudes de unos 130 sanjuaninos que reciben este tratamiento.

"Vamos a continuar garantizando la cobertura total para los pacientes que se realizan diálisis en nuestra provincia. La salud de cada sanjuanino es una prioridad y seguiremos trabajando incansablemente para asegurar que reciban el tratamiento que necesitan", manifestó el mandatario.

"En los últimos días recibí consultas por el caso de 130 pacientes sanjuaninos que reciben diálisis, porque se habían quedado sin la cobertura de la Nación, para su tratamiento en clínicas locales", contextualizó Orrego. Y añadió: "quiero llevarles tranquilidad y contarles que hemos intervenido para continuar el Programa Incluir Salud".  

"Vamos a seguir brindando todas sus prestaciones a los más de 2.000 pacientes sanjuaninos que están bajo su cobertura", garantizó. 

 En virtud de este acuerdo, las empresas prestadoras se comprometen a brindar servicios de Hemodiálisis y Diálisis peritoneal continua ambulatoria a pacientes con IRTC irreversible, residentes en la provincia de San Juan y/o en tránsito en la misma. Estos servicios estarán debidamente autorizados por Auditoría Médica, en las condiciones de precio y plazo estipuladas en el convenio.

Este compromiso regirá hasta el 31 de marzo de 2024 y representa un avance importante para mejorar las condiciones de salud renal de la población sanjuanina.

 Por su parte, el ministro Dobladez expresó su satisfacción al renovar este convenio, "es una muy buena noticia y quiero llevar tranquilidad a los pacientes",  afirmó.

Además, se ha confirmado la continuidad en la cobertura de medicamentos de alto costo, garantizando así un acceso integral a los recursos necesarios para el cuidado de la salud de los pacientes.

Fuente: SiSanJuan / Zonda

Te puede interesar

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.

Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa

Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.

Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec

Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.

Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum

La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .

Fabián Martín, Laura Palma y el bloquista Federico Rizo, los elegidos de Orrego para las legislativas

El vicegobernador y la ministra de Gobierno será los contendientes para los comicios legislativos. El bloquista, Federico Rizzo, entró como tercero.

Chiconi, Tejada y Sancassani encabezarán la lista de Milei en San Juan

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos para las legislativas en San Juan, con Abel Chiconi a la cabeza, acompañado por Cristina Tejada y Juan Sancassani.