Hackearon una billetera digital y vaciaron cuentas en dólares de usuarios argentinos
Según usuarios que publicaron sus casos en redes sociales, hay pérdidas que van de los pocos miles de dólares hasta los USD 60.000.
Decenas de usuarios argentinos de una billetera digital que facilita los movimientos de dinero entre países fueron víctimas de un ataque que, en algunos casos, retiró varios miles de dólares de sus cuentas.
La herramienta, Payoneer, ganó popularidad entre freelancers que venden servicios al exterior en tiempos de cepo cambiario, ya que permite recibir pagos en moneda extranjera sin tener que liquidar las divisas al tipo de cambio oficial.
El ataque, aparentemente basado en el envío de mensajes SMS, forzó a Movistar a distribuir un comunicado en el que aclara que los contenidos de los mensajes son ajenos a su responsabilidad.
Los damnificados se organizaron a través de las red social Reddit y lanzaron sus reclamos a través de X, la ex Twitter, bajo el hashtag #PayoneerHacked. El problema todavía no atrajo una respuesta oficial de Payoneer —empresa que cotiza en Wall Street—, más allá de los contactos con atención al cliente en el que los usuarios recibieron indicaciones de seguridad y la promesa de una respuesta en los próximos días.
Según usuarios que publicaron sus casos en redes sociales y conversaron con Infobae a través de la plataforma Discord, hay pérdidas que van de los pocos miles de dólares hasta los USD 60.000.
“El lunes a las 6 de la mañana me llega un mail de Payoneer diciendo que mi transferencia estaba en camino. Asustado salí corriendo a la PC y cuando abro mi cuenta veo que era verdad, había una transferencia a otra cuenta, inmediatamente cambio la contraseña pero no me dejaban de llegar SMS de códigos de confirmación”, relató un artista e ilustrador que vende sus trabajos a través de plataformas de freelancing.
“Se seguían haciendo transferencias así que retiré como pude algunos fondos mientras llamaba a Payoneer. Me desactivaron la cuenta por las dudas (tarde porque ya no había nada para sacar) y bueno, me dieron la respuesta que le dieron a todos. Que había que cambiar el e-mail de la cuenta y esperar a que el área de tecnología diera respuestas sobre el caso”, agregó.
La causa del hackeo no está clara. Según el consultor en seguridad informática y CEO de BTR Consulting, Gabriel Zurdo, aparentemente se trató de un caso de smishing.
“Es una técnica que, como el phishing, busca enviar mensajes fraudulentos. La diferencia es que se hace a través de SMS”, dijo.
Sin embargo, algunos usuarios aseguran que se trató de una vulnerabilidad mayor en la que los atacantes accedieron a los códigos de recuperación de cuentas que enviaba la empresa.
“En el caso de Payoneer hay, a nuestro juicio, una interpretación posible de que el SMS podría haber sido enviado usando la red de Telefónica a través de empresas de mailing. Aparentemente, lograron enviar SMS con códigos para resetear la contraseña de las cuentas y acceder a los números”, comentó Zurdo.
Por lo pronto, Movistar de Telefónica aclaró que si bien se usó su red para los envíos de mensajes, el contenido de los mismos le excede.
“Movistar tomó conocimiento por publicaciones en redes sociales, que clientes de la Cía., que poseen cuentas en la plataforma Payoneer, habrían sido estafados a través de la recepción de SMS que, mediante maniobras de smishing, capturaron sus credenciales de la mencionada plataforma”, dijo la empresa en un comunicado distribuido en la ex Twitter.
“En este sentido, informamos que Movistar no es responsable de los mensajes (ni de su contenido) que terceros cursen utilizando su red. No obstante lo anterior, hemos tomado medidas preventivas con aquellos números desde los cuales algunos clientes han reportado haber recibido dichas comunicaciones”, concluyó la firma.
Al momento de la publicación de esta nota la oficina de prensa de Payoneer respondió a una consulta de Infobae pero todavía no dio detalles de lo sucedido. Preparan una respuesta oficial.
Te puede interesar
El doble femicida habló por primera vez: "Todo fue por justicia"
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Fuerte triple choque entre un micro, una camioneta y un auto: un fallecido
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
Argentina brilló en Miami y goleó por 6 a 0 a Puerto Rico en su segundo amistoso antes del Mundial
La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.
ANMAT prohibió la venta de una reconocida golosina en todos los comercios del país
Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.
“Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”, remarcó Javier Milei
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
La inflación de septiembre alcanzó el 2,1% y acumula un 31,8% anual
El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.
Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.