Conocé cuál es el club vallisto que fue beneficiado por el programa nacional "Clubes en Obras"

“Clubes en obras” es la gran apuesta a la infraestructura de las instituciones deportivas. A través de una videoconferencia, se presentó el programa nacional en la Sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno.

Imagen ilustrativa

Mediante un gran despliegue tecnológico armado en dicha sala, mantuvieron una conversación virtual funcionarios provinciales con autoridades nacionales referidas al ámbito deportivo. La presentación oficial del programa nacional “Clubes en Obras” se realizó en San Juan, una de las provincias que más apuesta al deporte, el cual es considerado por el propio Gobernador como “política de estado”.

Uno de los puntos claves de esta gestión es apostar al crecimiento de la infraestructura en instituciones sanjuaninas, como así también generar grandes eventos para que el aficionado al deporte disfrute de ellos, y se instale la provincia como un polo deportivo y turístico. Claro ejemplo de esto es la construcción del único velódromo techado del país, el Circuito San Juan Villicum, uno de los mejores trazados de Sudamérica, el techado de 20 clubes de hockey sobre patines, el Estadio San Juan del Bicentenario, la refacción del Estadio Aldo Cantoni, por citar algunos.

 Veinte instituciones serán las beneficiadas en primer término, entre las que se encuentra el club de Valle Fértil:

Club Juvenil San Lorenzo (25 de Mayo) – Vestuarios y sum.
Club Deportivo Social y Cultural Angaco (Angaco) – Cierre olímpico, refacciones de vestuarios y cocina.
Club Sportivo Tamberías (Calingasta) – Terminación de Sede Social y Sum.
Club Atlético Urquiza (Capital) – Obra civil techado cancha de básquet.
Club Atlético Lanteri (Capital) – Obra civil techado cancha de básquet.
Club Centro Impulso (Caucete) – Playón Polideportivo
Club Sportivo San Pedro (Chimbas) – Refacción techo de sede y ampliación playón deportivo.
Club Sportivo San Lorenzo (Iglesia) – Sistema de riego y tribunas
Club Árbol Verde (Jáchal) – Finalización de sanitarios y vestuarios. Túnel de ingreso a la cancha.
Club Atlético Huaco (Jáchal) – Camarines, cierre perimetral, iluminación y tribunas.
Club Social y Deportivo Aberastain (Pocito) – Vestuarios cancha de hockey sobre patines.
Club Atlético Unión (Rawson) – Playón polideportivo.
Unión Vecinal de Trinidad (Rawson) – Remodelación salón de gimnasio de Alto Rendimiento
Club Unión Deportiva Bancaria (Rivadavia) – Sala de Precalentamiento.
Club Atlético Peñaflor (San Martín) – Mejoras en electricidad, seguridad y riego de cancha.
Fantasías Club (Santa Lucía) – Terminación de gimnasio.
Unión Vecinal Colonias Unidas Richet y Zapata (Santa Lucía) – Adecuación de sistema eléctrico gimnasia artística.
Club Sportivo Villa Ibañez (Ullum) – Vestuarios.
Club Social y Deportivo San Agustín (Valle Fértil) – Sanitarios y vestuarios. Cubierta de sede.
Club Juventud Zondina (Zonda) – Terminación de camarines.

Por un lado estuvo presente el gobernador de la provincia Dr. Sergio Uñac, y el secretario de Estado de Deportes Jorge Chica, quien estuvo acompañado por el secretario de Deportes y Alto Rendimiento Leonardo Flores, el director de Deporte Federado Javier Páez, y la presidente del club Banco Hispano Nancy Herrera.

Del otro lado de la pantalla, se presentaron el ministro de Turismo y Deportes de la Nación Dr. Matías Lammens, la secretaria de Deportes de la Nación María Inés Arrondo y el subsecretario de Infraestructura y Competencias Nacionales Sergio Luis Palmas.

Con un apoyo importante por parte de Nación, este programa les aportará a los clubes una suma total de $500.000, para invertir en infraestructura y hacer crecer a las instituciones. Tanto dirigentes como jugadores e hinchas, podrán observar mejoras en los clubes, y tendrán la posibilidad de generar empleo y mano de obra 100% sanjuanina.

En San Juan, a través de la iniciativa se destinarán 20 millones de pesos para contribuir al fortalecimiento de la infraestructura, refacción, y -ampliación de 40 clubes locales. En esta primera etapa fueron presentadas las primeras 20 instituciones beneficiadas, a las que luego se sumarán otras 20, contando con el apoyo de los municipios en cuanto a mano de obra. Para seleccionar a estos clubes beneficiados, se hizo un relevamiento teniendo en cuenta las necesidades con las que cuenta cada club, si presentan o no personería jurídica, y la proyección o crecimiento que tienen a futuro con estas obras.

A nivel nacional, el apoyo del Estado nacional, de 500 millones de pesos, alcanzará a más de mil clubes de barrio y entidades deportivas en todo el país. El cierre de inscripción es el 14 de agosto.

Fuente: SI San Juan

Te puede interesar

Allanaron por objetos robados y descubrieron un invernadero de marihuana

Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.

Liga Profesional: San Martín le ganó de local a Gimnasia

El Verdinegro venció 1 a 0 a Gimnasia de La Plata en otro de los partidos claves por ser un rival directo en la pelea por el descenso en la tabla general. El único gol lo anotó Marcos Iacobellis se penal.

Así será la boleta única de papel en las elecciones legislativas de octubre en San Juan

La Justicia Electoral presentó el diseño definitivo de la boleta única, que se usará por primera vez en San Juan en las legislativas nacionales del 26 de octubre.

Motociclista grave tras un fuerte choque con un auto en Ruta 20

Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.

Cayó "El Sombra": un delincuente reincidente que volvió a ser atrapado tras intentar robar en una vivienda

El hombre, con un largo historial delictivo, fue sorprendido por las cámaras de seguridad de una casa y detenido en plena fuga por la Policía.

Portación ilegítima: una mujer admitió tener un arma de fuego en la cintura durante una requisa y quedó detenida

La aprehensión sucedió en el interior del Barrio El Chañar, en Chimbas. El caso quedó en manos de la UFI Flagrancia.

La venta de combustibles en San Juan aumentó un 4,38% en julio

Esta comparación interanual es de acuerdo a datos vertidos por la Secretaría de Energía de la Nación. De esta manera, se ubicó entre las diez provincias con números positivos.

Desbarataron un punto de venta de drogas: una mujer detenida

La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.