Conocé cuál es el club vallisto que fue beneficiado por el programa nacional "Clubes en Obras"
“Clubes en obras” es la gran apuesta a la infraestructura de las instituciones deportivas. A través de una videoconferencia, se presentó el programa nacional en la Sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno.
Mediante un gran despliegue tecnológico armado en dicha sala, mantuvieron una conversación virtual funcionarios provinciales con autoridades nacionales referidas al ámbito deportivo. La presentación oficial del programa nacional “Clubes en Obras” se realizó en San Juan, una de las provincias que más apuesta al deporte, el cual es considerado por el propio Gobernador como “política de estado”.
Uno de los puntos claves de esta gestión es apostar al crecimiento de la infraestructura en instituciones sanjuaninas, como así también generar grandes eventos para que el aficionado al deporte disfrute de ellos, y se instale la provincia como un polo deportivo y turístico. Claro ejemplo de esto es la construcción del único velódromo techado del país, el Circuito San Juan Villicum, uno de los mejores trazados de Sudamérica, el techado de 20 clubes de hockey sobre patines, el Estadio San Juan del Bicentenario, la refacción del Estadio Aldo Cantoni, por citar algunos.
Veinte instituciones serán las beneficiadas en primer término, entre las que se encuentra el club de Valle Fértil:
Club Juvenil San Lorenzo (25 de Mayo) – Vestuarios y sum.
Club Deportivo Social y Cultural Angaco (Angaco) – Cierre olímpico, refacciones de vestuarios y cocina.
Club Sportivo Tamberías (Calingasta) – Terminación de Sede Social y Sum.
Club Atlético Urquiza (Capital) – Obra civil techado cancha de básquet.
Club Atlético Lanteri (Capital) – Obra civil techado cancha de básquet.
Club Centro Impulso (Caucete) – Playón Polideportivo
Club Sportivo San Pedro (Chimbas) – Refacción techo de sede y ampliación playón deportivo.
Club Sportivo San Lorenzo (Iglesia) – Sistema de riego y tribunas
Club Árbol Verde (Jáchal) – Finalización de sanitarios y vestuarios. Túnel de ingreso a la cancha.
Club Atlético Huaco (Jáchal) – Camarines, cierre perimetral, iluminación y tribunas.
Club Social y Deportivo Aberastain (Pocito) – Vestuarios cancha de hockey sobre patines.
Club Atlético Unión (Rawson) – Playón polideportivo.
Unión Vecinal de Trinidad (Rawson) – Remodelación salón de gimnasio de Alto Rendimiento
Club Unión Deportiva Bancaria (Rivadavia) – Sala de Precalentamiento.
Club Atlético Peñaflor (San Martín) – Mejoras en electricidad, seguridad y riego de cancha.
Fantasías Club (Santa Lucía) – Terminación de gimnasio.
Unión Vecinal Colonias Unidas Richet y Zapata (Santa Lucía) – Adecuación de sistema eléctrico gimnasia artística.
Club Sportivo Villa Ibañez (Ullum) – Vestuarios.
Club Social y Deportivo San Agustín (Valle Fértil) – Sanitarios y vestuarios. Cubierta de sede.
Club Juventud Zondina (Zonda) – Terminación de camarines.
Por un lado estuvo presente el gobernador de la provincia Dr. Sergio Uñac, y el secretario de Estado de Deportes Jorge Chica, quien estuvo acompañado por el secretario de Deportes y Alto Rendimiento Leonardo Flores, el director de Deporte Federado Javier Páez, y la presidente del club Banco Hispano Nancy Herrera.
Del otro lado de la pantalla, se presentaron el ministro de Turismo y Deportes de la Nación Dr. Matías Lammens, la secretaria de Deportes de la Nación María Inés Arrondo y el subsecretario de Infraestructura y Competencias Nacionales Sergio Luis Palmas.
Con un apoyo importante por parte de Nación, este programa les aportará a los clubes una suma total de $500.000, para invertir en infraestructura y hacer crecer a las instituciones. Tanto dirigentes como jugadores e hinchas, podrán observar mejoras en los clubes, y tendrán la posibilidad de generar empleo y mano de obra 100% sanjuanina.
En San Juan, a través de la iniciativa se destinarán 20 millones de pesos para contribuir al fortalecimiento de la infraestructura, refacción, y -ampliación de 40 clubes locales. En esta primera etapa fueron presentadas las primeras 20 instituciones beneficiadas, a las que luego se sumarán otras 20, contando con el apoyo de los municipios en cuanto a mano de obra. Para seleccionar a estos clubes beneficiados, se hizo un relevamiento teniendo en cuenta las necesidades con las que cuenta cada club, si presentan o no personería jurídica, y la proyección o crecimiento que tienen a futuro con estas obras.
A nivel nacional, el apoyo del Estado nacional, de 500 millones de pesos, alcanzará a más de mil clubes de barrio y entidades deportivas en todo el país. El cierre de inscripción es el 14 de agosto.
Fuente: SI San Juan
Te puede interesar
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario
La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final
La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.