Detienen a cuatro policías bonaerenses acusados de proteger a vendedores de droga

Tres sargentos y un subteniente de la Policía bonaerense que se desempeñaban en la localidad balnearia de Villa Gesell fueron detenidos hoy y desafectados de la fuerza, acusados de integrar una organización delictiva que protegía a vendedores de estupefacientes a cambio de dinero y droga, informaron fuentes judiciales y vinculadas a la investigación.

De acuerdo a la pesquisa, los acusados, entre otras maniobras, alertaban a personas investigadas por delitos vinculados a la venta de estupefacientes para que se "cuidaran" ya que estaban buscándolas, añadieron los voceros.

Las detenciones se efectuaron esta madrugada luego de una serie de allanamientos llevados a cabo en tres comisarías y domicilios particulares de la mencionada localidad de la costa atlántica por parte de efectivos de la División Complejos y Procedimientos Judiciales "Buenos Aires", de Gendarmería Nacional (GNA).

Las fuentes precisaron a Télam que los policías acusados fueron identificados como los sargentos Matías Arce y Javier Valdez, de la comisaría 1ra. de Villa Gesell, el sargento Leandro Blasizza, de la 2da., y el subteniente Fabián Banega, de la 4ta.

"Todos son jefes de calle de esas comisarías", expresó a Télam un vocero, quien añadió que las detenciones se llevaron adelante por orden del fiscal Marcos Scoccimarro, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 especializada en Estupefacientes del Departamento Judicial de Dolores.

La investigación, a cargo de Scoccimarro y de la ayudante fiscal Carina Galante, se extendió a lo largo de tres meses y determinó que los cuatro policías bonaerenses presuntamente formaban parte de una organización delictiva que protegía a vendedores de estupefacientes en el ámbito de Villa Gesell y les aportaba información.

"El trabajo de protección lo realizaban a cambio de dinero o droga", dijo una fuente policial, quien añadió que el líder de la organización fue detenido en diciembre del año pasado.

Incluso, se estableció mediante intervenciones en sus líneas telefónicas que también les comunicaban a delincuentes prófugos por causas de narcomenudeo que estaban siendo buscados.

"Cuidado, te están buscando", les decían a quienes estaban investigados por la justicia.

Además, se incorporaron a la causa escuchas entre policías y un detenido que continuaba liderando una organización desde la cárcel, a quien también aparentemente le brindaban protección, detallaron los informantes.

A su vez, se estableció a partir de un informe sobre el Sistema de Localización Automática Vehicular (AVL), que dos móviles pertenecientes a las comisarías 1ra. y 2da. se detenían frecuentemente frente al domicilio de un hombre imputado por venta de drogas, con quien se comunicaban además telefónicamente.

Durante los allanamientos, personal de la GNA secuestró armas, municiones y droga que se investiga si los implicados "plantaban" durante los procedimientos que realizaban.

Fuentes de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad bonaerense confirmaron a Télam que los cuatro efectivos fueron inmediatamente desafectados de la fuerza y que se les inició un sumario administrativo que está en plena etapa de investigación a cargo del auditor Mariano Santana.

Los cuatro imputados fueron alojados tras su detención en la comisaría del partido vecino de General Lavalle, y mañana serán indagados por Scoccimarro, acusados por el delito de "encubrimiento agravado" de dicha banda, mientras se investiga si hay más personas implicadas en la organización.

Tras la indagatoria, la investigación quedará a cargo del fiscal Mario Pérez, titular de la UFI 4 de Dolores, especializada en delitos de corrupción de funcionarios, con intervención del juez de Garantías de Villa Gesell, David Mancinelli.

Te puede interesar

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.