Cristina Kirchner cobra 15 millones por mes por dos jubilaciones de privilegio
En enero la Anses le pagó $8.107.506,01 por su pensión no contributiva como expresidenta y $6.441.330 por la de su exesposo y exmandatario Néstor Kirchner.
Se conoció la millonaria suma que cobra la expresidenta Cristina Kirchner: $14.548.836 mensuales en bruto por dos jubilaciones de privilegio. Esa es la cifra que le pagó la Anses el mes pasado, $8.107.506,01 por su pensión no contributiva como exmandataria y $6.441.330 por la de su exesposo y también expresidente, Néstor Kirchner. Se trata de beneficios que el presidente Javier Milei confirmó en que planea eliminar, como anticipó TN.
A fines de octubre de 2021 la ANSES decidió no apelar el fallo que le había devuelto la doble pensión a Cristina Kirchner, lo que determinó que la dirigente mantuviera el cobro de una pensión como expresidenta y otra como viuda del expresidente Néstor Kirchner, luego de una resolución del ex procurador del Tesoro, Carlos Zannini.
Los datos de la millonaria suma que el organismo previsional le paga a la expresidenta surgen de un pedido de acceso a la información pública que hizo Clarín, monto que fue ratificado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada.
Adorni criticó: “Quería recordar el objetivo de terminar con las jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes. Cristina Kirchner percibe todos los meses $14.548.836, lo que equivale a 110 jubilaciones mínimas”.
Javier Milei enviará una ley “anticasta” para eliminar las jubilaciones de privilegio de presidentes y vices
Milei anunció en la apertura de sesiones ordinarias del 1° de marzo en el Congreso el envío de una ley “anticasta” que incluirá la eliminación de las jubilaciones de privilegio de mandatarios y vices, al plantear que la propuesta que impulsa tendrá el objetivo de “profundizar la misión de terminar con los privilegios de la política y de sus amigos”.
El Gobierno busca ponerles “un fin a un privilegio de la casta en donde los Presidentes accedían a una jubilación millonaria y vitalicia”, con el objetivo de que una vez que las autoridades de la cúpula del Ejecutivo terminen sus mandatos reciban prestaciones “de la Ley 24.241, del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones”.
De concretarse esta medida no alcanzará a los haberes que perciben actualmente Cristina Kirchner o el expresidente Alberto Fernández, entre otros, porque en ese caso solo regirá a partir de su sanción.
Por qué Cristina Kirchner cobra una millonaria doble pensión
El 3 de marzo de 2021 la Procuración del Tesoro, en ese entonces a cargo de Zannini, firmó una resolución donde declaró nula la decisión administrativa de la ANSES de 2017, durante la gestión presidencial de Mauricio Macri, que obligó a Cristina Kirchner a elegir una de las dos pensiones y dejar de cobrar la otra. Ese planteo de Zannini autorizó al organismo de la Seguridad Social a revocar la decisión que se judicializó cuando la exvicepresidenta sostuvo que le correspondía la asignación de una doble pensión.
Te puede interesar
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.
Presentaron la camiseta para el Mundial 2026
La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.