El BCRA bajó la tasa de interés al 80% y desreguló los rendimientos de los plazos fijos
Lo confirmó la entidad a través de un comunicado. Cada banco podrá fijar su propia tasa, sin mínimo.
Por medio de un comunicado, el Banco Central anunció que a partir del 12 de marzo la tasa de interés pasará de 100% a 80%. Además, se estableció que cada banco podrá fijar su propia tasa para los plazos fijos.
Si bien desde el Gobierno sostuvieron durante los últimos días que el BCRA no tocaría la tasa de interés, finalmente la decisión fue anunciada este lunes por la noche y estuvo acompañada por una medida adicional de desregulación del mínimo de rendimientos de los plazos fijos.
Según la información oficial, la decisión responde a una “evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez” que desde el 10 de diciembre 2023, “presenta señales visibles de reducción de la incertidumbre macroeconómica”.
Así, la tasa de interés en pesos perdería atractivo para los ahorristas, acelerando la licuación de moneda local, pero se volvería más atractiva para los depósitos en dólares.
Cuáles fueron las medidas anunciadas por el Banco Central
En el comunicado que dio a conocer, el Banco Central definió las siguientes medidas:
Reducción de la tasa de política monetaria: a partir del 12 de marzo, la tasa de interés de los pases pasivos queda fija en 80% TNA.
Normalización de la gestión de liquidez por vía de pases: a partir del 18 de marzo, el acceso a la ventanilla de pases volverá a ser exclusivo para las entidades financieras reguladas por BCRA.
Desregulación de tasas mínimas de interés: a partir del 12 de marzo, se elimina la tasa mínima de plazo fijo.
Qué mejoras destaca el Banco Central
En el comunicado, la autoridad monetaria destacó, entre otras, las siguientes “señales visibles de reducción de la incertidumbre macroeconómica”:
La trayectoria descendente de la inflación minorista.
La perspectiva favorable en torno a la inflación subyacente.
La moderación, en términos reales, de la emisión monetaria y la consecuente mejora del balance del Banco Central. Desde el 10 de diciembre, la base monetaria y la base monetaria amplia (incluyendo pasivos remunerados en pesos) se han reducido al 17% por mes y 14% por mes en términos reales, respectivamente.
La eliminación de la monetización proveniente del déficit fiscal que, en 2023, mediante fuentes directas e indirectas, escaló a 5% del Producto Interno Bruto (PIB).
La amplia aceptación voluntaria de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) que, al operar como un swap cambiario, redujeron fuertemente la tenencia indeseada de pesos y la potencial demanda de moneda extranjera en el corto plazo.
Se ha podido responder a la demanda pendiente de moneda extranjera sin comprometer la estabilidad macroeconómica.
La acumulación sostenida de reservas internacionales.
La estabilidad de la brecha entre la cotización del dólar oficial y las cotizaciones paralelas, en cualquier versión (CCL, MEP, Blue), y la corrección a la baja en la cotización de contratos de dólar a futuro sobre el tipo de cambio oficial.
La evolución favorable del programa de acceso acelerado de MiPyMEs al MLC.
Te puede interesar
Detectaron un cargamento irregular en un camión cargado con cebollas.
En un control sobre la Ruta Nacional 34, en Santa Fe, se descubrió que un camión transportaba 166 tortugas terrestres y 10 aves silvestres ocultas en bolsas de arpillera. El conductor fue detenido y los animales rescatados.
Detenciones en Mendoza por cultivo ilegal de marihuana
Gendarmería Nacional llevó a cabo operativos en Malargüe y San Rafael, resultando en la detención de cuatro personas. Se incautaron numerosas plantas y productos relacionados con el cultivo de cannabis sativa.
El FMI le pidió a la Argentina más esfuerzos y que acelere en las reformas
El organismo advirtió que la economía sigue afectada por la incertidumbre electoral y pidió al Banco Central fortalecer reservas para estabilizar los mercados.
Elizabeth Rodrigo, madre de la exvedette Ayelén Paleo, denuncia injusticias tras su liberación
Elizabeth Rodrigo salió en defensa de su inocencia tras un mes de detención por presunta trata de personas. En una entrevista, compartió su experiencia y las condiciones de su reclusión.
Investigan red de trata de menores en el norte argentino con participación de empresarios
Una investigación federal en Salta reveló una red de trata de menores que operaba cerca de un colegio. Empresarios, un militar y un remisero están imputados por explotación sexual de adolescentes de entre 12 y 17 años.
Una banda hacía delivery de drogas con drones en una cárcel de Córdoba: hay 10 detenidos
Operaban en el penal Bouwer. Además, hacían entregas de teléfonos y otros elementos prohibidos
Procesaron a Valentina Olguín por usar los CUIT de cinco gobernadores
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
Argentina subió al segundo lugar del ranking de la FIFA
Argentina ganó sus dos amistosos de la fecha FIFA de octubre y superó a Francia en el ranking. España sigue arriba.