Tragedia: un hombre cayó en un pozo, cinco personas intentaron ayudarlo y murieron todos
El operario se descompensó dentro de un pozo de cloacas de 12 metros de profundidad y los vecinos quisieron rescatarlo. Habrían inhalado gas butano tras ingresar sin las máscaras de protección.
Un trágico episodio ocurrió durante la tarde del viernes 15 de marzo en la localidad bonaerense de Blaquier, perteneciente al partido de Florentino Ameghino. Allí, seis hombres murieron luego de que uno de ellos cayera en un pozo de cloacas y el resto intentara rescatarlo.
Los medios locales relataron que el hecho se originó cerca de las 18.30, luego de que Ricardo Bottega, de 60 años, reconocido bombista del pueblo, fuera contratado para realizar tareas de mantenimiento en en un sitio conocido como “el cigarro”.
Al parecer, Bottega ingresó sin una máscara de protección y habría inhalado el gas butano que se desprende del líquido que permanece estacionado en el pozo. “A raíz de ello y frente al pedido de auxilio efectuado por el responsable de las cloacas, Ezequiel Rodríguez, se acercaron vecinos con la intención de colaborar en el rescate”, indicaron desde el municipio de Florentino Ameghino en un comunicado.
Alertados de la situación, y al constatar que Bottega no salía del lugar, cinco personas llegaron para socorrerlo. Como desconocían el peligro del gas, todos tuvieron el mismo desenlace.
Ricardo Bottega fue el primero en morir en el pozo: tenía 60 años (Foto: Facebook Ricardo Bottega).
“A medida que descendían con esa finalidad sufrieron las consecuencias, presumiblemente, asociadas a la inhalación de gases concentrados”, especificaron.
El diario Semanario indicó que Carlos Reinger, bombero voluntario de 39 años; Alejandro Centeno, de 36 años; Mateo Pellegrino, bombero voluntario de 27 años; Juan Ramón Sanchez, de 50; y Nicolás Sánchez, bombero voluntario de 28 e hijo de Juan Ramón, murieron en el pozo cloacal.
Salvo Bottega, que había nacido en la ciudad de Florentino Ameghino, las cinco víctimas restantes eran de Blaquier.
El portal Democracia remarcó que, si bien las causales del hecho aún son materia de investigación, la principal hipótesis es que todas las muertes ocurrieron por la inhalación del gas butano que se desprende de las aguas servidas.
“La Ayudantía Fiscal de Ameghino está a cargo de la investigación y los cuerpos fueron trasladados a Junín para la realización de la autopsia encargada por la justicia”, completó el comunicado.
El intendente de Florentino Ameghino tras la tragedia: “No había mucho que se pudiera hacer”
Sobre el hecho, Nahuel Mittelbach, intendente de Florentino Ameghino, explicó que en la localidad de Blaquier no contaban con personal técnico para llevar las tareas de mantenimiento del pozo de bombeo del sistema cloacal. Por esta razón, contrataron a Ricardo Bottega, ya que tenía una amplia experiencia en el rubro. Además, aclaró que ya había ingresado a la zona unas horas antes, pero en ese momento la concentración del gas era menor, por lo cual no lo afectó.
“Se movieron todos los recursos disponibles, pero ya no había mucho que se pudiera hacer”, manifestó en diálogo con TN. A su vez, afirmó que se llevará a cabo una investigación para esclarecer las causas del hecho y cuáles fueron los gases que había en el lugar. Por otra parte, dio detalles sobre los resultados de la autopsia y reveló que Bottega murió a causa de una “asfixia mecánica por broncoaspiración”.
A través de las redes sociales, la municipalidad de Florentino Ameghino informó que tras la muerte de las seis personas se decretaron tres días de duelo en todo el partido bonaerense. Además, le envío un mensaje a las familias de las víctimas: “Todo el pueblo de Florentino Ameghino está inmerso en un profundo desconsuelo, por esta irremediable perdida”.
Tras la muerte de los seis hombres, se decretaron tres días de duelo en todo el partido de Florentino Ameghino.
Te puede interesar
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.
Presentaron la camiseta para el Mundial 2026
La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.