Tragedia: un hombre cayó en un pozo, cinco personas intentaron ayudarlo y murieron todos
El operario se descompensó dentro de un pozo de cloacas de 12 metros de profundidad y los vecinos quisieron rescatarlo. Habrían inhalado gas butano tras ingresar sin las máscaras de protección.
Un trágico episodio ocurrió durante la tarde del viernes 15 de marzo en la localidad bonaerense de Blaquier, perteneciente al partido de Florentino Ameghino. Allí, seis hombres murieron luego de que uno de ellos cayera en un pozo de cloacas y el resto intentara rescatarlo.
Los medios locales relataron que el hecho se originó cerca de las 18.30, luego de que Ricardo Bottega, de 60 años, reconocido bombista del pueblo, fuera contratado para realizar tareas de mantenimiento en en un sitio conocido como “el cigarro”.
Al parecer, Bottega ingresó sin una máscara de protección y habría inhalado el gas butano que se desprende del líquido que permanece estacionado en el pozo. “A raíz de ello y frente al pedido de auxilio efectuado por el responsable de las cloacas, Ezequiel Rodríguez, se acercaron vecinos con la intención de colaborar en el rescate”, indicaron desde el municipio de Florentino Ameghino en un comunicado.
Alertados de la situación, y al constatar que Bottega no salía del lugar, cinco personas llegaron para socorrerlo. Como desconocían el peligro del gas, todos tuvieron el mismo desenlace.
Ricardo Bottega fue el primero en morir en el pozo: tenía 60 años (Foto: Facebook Ricardo Bottega).
“A medida que descendían con esa finalidad sufrieron las consecuencias, presumiblemente, asociadas a la inhalación de gases concentrados”, especificaron.
El diario Semanario indicó que Carlos Reinger, bombero voluntario de 39 años; Alejandro Centeno, de 36 años; Mateo Pellegrino, bombero voluntario de 27 años; Juan Ramón Sanchez, de 50; y Nicolás Sánchez, bombero voluntario de 28 e hijo de Juan Ramón, murieron en el pozo cloacal.
Salvo Bottega, que había nacido en la ciudad de Florentino Ameghino, las cinco víctimas restantes eran de Blaquier.
El portal Democracia remarcó que, si bien las causales del hecho aún son materia de investigación, la principal hipótesis es que todas las muertes ocurrieron por la inhalación del gas butano que se desprende de las aguas servidas.
“La Ayudantía Fiscal de Ameghino está a cargo de la investigación y los cuerpos fueron trasladados a Junín para la realización de la autopsia encargada por la justicia”, completó el comunicado.
El intendente de Florentino Ameghino tras la tragedia: “No había mucho que se pudiera hacer”
Sobre el hecho, Nahuel Mittelbach, intendente de Florentino Ameghino, explicó que en la localidad de Blaquier no contaban con personal técnico para llevar las tareas de mantenimiento del pozo de bombeo del sistema cloacal. Por esta razón, contrataron a Ricardo Bottega, ya que tenía una amplia experiencia en el rubro. Además, aclaró que ya había ingresado a la zona unas horas antes, pero en ese momento la concentración del gas era menor, por lo cual no lo afectó.
“Se movieron todos los recursos disponibles, pero ya no había mucho que se pudiera hacer”, manifestó en diálogo con TN. A su vez, afirmó que se llevará a cabo una investigación para esclarecer las causas del hecho y cuáles fueron los gases que había en el lugar. Por otra parte, dio detalles sobre los resultados de la autopsia y reveló que Bottega murió a causa de una “asfixia mecánica por broncoaspiración”.
A través de las redes sociales, la municipalidad de Florentino Ameghino informó que tras la muerte de las seis personas se decretaron tres días de duelo en todo el partido bonaerense. Además, le envío un mensaje a las familias de las víctimas: “Todo el pueblo de Florentino Ameghino está inmerso en un profundo desconsuelo, por esta irremediable perdida”.
Tras la muerte de los seis hombres, se decretaron tres días de duelo en todo el partido de Florentino Ameghino.
Te puede interesar
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.