Argentina posee el salario mínimo en dólares más bajo de toda la región

Se encuentra en los niveles más bajos de los últimos 20 años, de acuerdo con el informe de una consultora.

El salario mínimo en la Argentina equivale a US$196, se encuentra en los niveles más bajos de los últimos 20 años y es el peor entre los países de la región.

 Así surge de un informe elaborado por la consultora Focus Market, que comparó las remuneraciones básicas en dólares que perciben trabajadores de varios países de Sudamérica. El ingreso mínimo de la Argentina es solo superado por los registrados a la salida de la Convertibilidad, en 2002.

 Según ese trabajo, Uruguay registra el haber más alto, con US$810; luego están Chile, con US$580 y Brasil, con US$574. 

 A nivel nacional, solo en 13 provincias los trabajadores reciben ingresos mínimos por encima de los US$100 mensuales:

  -- Ciudad de Buenos Aires: US$213,58.
-- Chaco: US$203,29.
-- Jujuy: US$155,77.
-- Entre Ríos: US$152,06.
-- Mendoza: US$151,48.
-- Santa Fe: US$143,55.
-- Santiago del Estero: US$124,36.
-- La Pampa: US$119,61.
-- Tierra del Fuego: US$119,06.
-- San Luis: US$112,79.
-- Córdoba: US$102,05.
-- Neuquén: US$100,12.
-- San Juan: US$100,03.
-- Tucumán: US$97,35.
-- Misiones: US$97,32.
-- Salta: US97,05.
-- Santa Cruz: US$90,90.
-- La Rioja: US$88,47.
-- Catamarca: US$85,68.
-- Río Negro: US$84,61.
-- Formosa: US$76,63.
-- Buenos Aires: US$75,56.
-- Corrientes: US$69,76.
-- Chubut: US$59,18.

 Focus Market detalló también que al evaluar el ingreso diario per cápita, los trabajadores que residen en Ciudad de Buenos Aires y en Tierra del fuego cuentan con US$7,12 y US$6,78, respectivamente, siendo los valores más altos; en el otro extremo, Chaco y La Rioja viven con US$1,97 y US$2,33 al día, promedio.

 "La devaluación del peso frente al dólar del 54% en el tipo de cambio oficial mayorista, el rezago de emisión monetaria, la alta incertidumbre, la salida de precios controlados y la corrección de tarifas de servicios públicos, más el ajuste a nuevos valores de los servicios privados, están llevando a una pérdida aún mayor del ingreso de los argentinos en la primera etapa de este Gobierno" evaluó la consultora. 

Te puede interesar

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.