La princesa de Gales tiene cáncer y está recibiendo quimioterapia: “Han sido dos meses increíblemente duros”

Tras dos meses apartada de sus compromisos públicos, la BBC ha dado este viernes una importante noticia sobre el estado de salud de Kate Middleton

Kate Middleton padece cáncer. Tras dos meses de especulaciones sobre su estado de salud, la princesa de Gales ha anunciado este viernes a través de un vídeo que se le ha detectado esta enfermedad y se está sometiendo a tratamiento.

La esposa del príncipe Guillermo ha reaparecido para dar explicaciones en primera persona sobre el motivo por el que permanece apartada de la vida pública. Kate confiesa que ella y su familia han vivido “dos meses increíblemente duros” desde su cirugía abdominal el pasado enero.

Según relata la princesa, en el momento en que se sometió a su operación se pensaba que su condición no era cancerosa. Pese a que la intervención fue exitosa, en las pruebas posteriores se le detectó el cáncer del que ahora se está tratando. Por este motivo, Kate se está sometiendo a sesiones de “quimioterapia preventiva”.

La princesa confiesa que esta noticia ha supuesto un “enorme shock” para su familia, por lo que Guillermo y ella están tratando de gestionarlo de forma privada por el bienestar de sus hijos. Así, Kate explica mirando a cámara que este proceso le ha llevado tiempo, no solo para recuperarse, sino también para contar a sus hijos la enfermedad que padece “de una forma apropiada para ellos” y asegurarles que va a estar bien.

“Estoy bien, volviéndome más fuerte cada día y centrándome en las cosas que me ayudarán a sanar mi mente, cuerpo y espíritu”, dice la princesa, que aprovecha para desmentir los rumores de crisis con el príncipe asegurando que tenerle a su lado en este complicado momento es una “gran fuente de consuelo y seguridad”.

“Esperamos que entiendan que, como familia, necesitamos tiempo, espacio y privacidad mientras completo mi tratamiento. Mi trabajo siempre me ha brindado una profunda alegría y espero regresar cuando esté capacitada, pero ahora debo centrarme en mi recuperación”, prosigue la princesa de Gales en su comunicado.

Kate finaliza su mensaje dirigiéndose a todas las personas que, como ella, están enfrentándose a un cáncer: “Por favor, no perdáis la fe y la esperanza. No estáis solos”, concluye.

Duro golpe

La noticia del cáncer de la princesa Kate llega en uno de los momentos más complicados para la familia real británica. Y es que el rey Carlos III también se encuentra actualmente en tratamiento tras serle detectado un cáncer después de una intervención que, como la de su nuera, no estaba relacionada con un proceso canceroso. En ambos casos, la enfermedad fue diagnosticada en las pruebas posteriores.

Con este comunicado, los Gales dan a conocer al mundo la realidad de su situación tras el revuelo internacional que ha generado la baja médica de la princesa y el misterio sobre su estado de salud, un hermetismo que, sumado al escándalo de la fotografía retocada de Kate con sus hijos, desató una oleada de conjeturas y especulaciones.

Las reacciones al anuncio del cáncer de Kate Middleton no se han hecho esperar. El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha mostrado su apoyo a la princesa de Gales y ha asegurado que “tiene el amor y el apoyo de todo el país”. En un comunicado en redes sociales, Sunak destaca la “tremenda valentía” que ha mostrado la esposa del príncipe Guillermo con su declaración, además de expresarle que sus pensamientos están con ella “y especialmente con sus tres hijos”.

Además, el primer ministro británico denuncia que en este duro trance la princesa ha sido sometida a un “intenso escrutinio” y ha sido “tratada injustamente por ciertos sectores de los medios alrededor del mundo y las redes sociales”.

Te puede interesar

Tragedia aérea en Chile: cayó un avión sanitario y murieron todos sus ocupantes

Después de una intensa búsqueda, la aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en las afueras de la capital Santiago.

Qué piensa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

El perfil de Robert Prevost combina el apego a los valores tradicionales de la institución religiosa con una apertura pastoral centrada en los sectores más vulnerables.

El primer mensaje de León XIV: un “llamado a la paz” y agradeció a Francisco

En su primer discurso, el nuevo pontífice, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo.

Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa

El estadounidense Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa.

Quién es Robert Prevost, el cardenal estadounidense con alma latinoamericana

Exobispo en Perú y hoy uno de los hombres más influyentes del Vaticano.

Los cardenales lograron elegir al sucesor de Francisco y hay fumata blanca

Miles de personas se acercan a la plaza de San Pedro para esperar el anuncio del nuevo líder. Este miércoles, en el primer día de elección, ninguno de los candidatos a suceder a Francisco obtuvo los dos tercios de los votos necesarios para ser nombrado papa.

Comienza el Cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco

Desde este miércoles votarán 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.

En el Coliseo, un turista queda clavado en una reja al intentar una selfie

Un dramático episodio sucedió, días atrás, el emblemático Coliseo de Roma, cuando un turista estadounidense de 47 años resultó gravemente herido tras empalarse en una valla mientras intentaba tomarse una selfie.