Cabalgata a la Difunta Correa: esperan la participación de más de 5.000 jinetes
Desde la Federación Gaucha Sanjuanina indicaron que ya está todo listo para poder realizar la tradicional cabalgata hasta el paraje ubicado en Vallecito.
San Juan se prepara para vivir nuevamente la edición de la Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa, un evento emblemático que congrega a miles de jinetes y devotos año tras año. Sergio González, presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina, compartió detalles exclusivos sobre los preparativos en una entrevista.
"Estamos en la recta final para la nueva edición de la cabalgata de fe a la difunta Correa. Es la edición 33, lleva por nombre "Reviviendo la Historia"", anunció González, dejando en claro el significado y la importancia de este evento para la comunidad.
Este año, se espera la participación de personas no solo de San Juan, sino también de Chile, así como una gran cantidad de delegaciones locales. El presidente de la Federación Gaucha resaltó el crecimiento y la relevancia que ha alcanzado la cabalgata a lo largo de los años.
Los detalles del programa son igualmente emocionantes. La cabalgata dará inicio el jueves 11 de abril con una noche de gala en el Teatro Municipal, seguida por la concentración y partida desde el Monumento al Gaucho el viernes 12 a las 13:00 horas.
"En Caucete hacemos noche donde habrá fogones y guitarreadas. A la medianoche se descansa y el sábado 13 se retoma a las 7:00 am para llegar al mediodía a la Difunta Correa", detalló González sobre el itinerario planificado.
En el paraje, los participantes tendrán la oportunidad de descansar, armar fogones y disfrutar de asados. Por la noche, se llevará a cabo una peña y espectáculo artístico con artistas locales, en apoyo a la situación económica de la provincia.
"Hoy en día podemos tener más artistas provinciales y con más tiempo. El año pasado superamos los 5000 jinetes. Hoy en día estamos buscando lugares para hospedar gente, esperamos más de 5000", añadió González, destacando la creciente participación y el esfuerzo por ofrecer una experiencia inolvidable a todos los asistentes.
Te puede interesar
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
A pesar del decreto, los combustibles siguen subiendo en San Juan
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo