Rescataron con éxito a 16 mineros que quedaron varados en plena Cordillera
En las últimas horas, el Ministerio de Minería junto a personal de Veladero y Lama concretaron el rescate de 16 mineros.
En una clara demostración de solidaridad y eficacia logística, un grupo de 16 mineros fue rescatado con éxito de las inclemencias extremas en la Cordillera de los Andes, gracias a la cooperación entre el Ministerio de Minería de San Juan y la mina Veladero con la decidida intervención de sus equipos de respuesta a la emergencia.
Tras las nevadas anticipadas en abril, los accesos al proyecto El Toro, operado por Condor Prospecting S.A. quedaron bloqueados y su personal con recursos limitados para el despeje del acceso al proyecto. En ese punto, y ante nuevos pronósticos de clima adverso y nevadas, solicitaron el apoyo del Ministerio de Minería quien comenzó una coordinación con la mina Veladero y el proyecto Lama para lograr la evacuación.
“En el Ministerio queremos agradecer a todos por la coordinación que efectuamos para este rescate y que es un ejemplo de cómo, incluso en los momentos más críticos, la determinación y la colaboración pueden superar los desafíos más difíciles, reafirmando el compromiso de la industria minera de San Juan con la seguridad sin distinción de actores públicos o privados” subrayó Juan Pablo Perea Ministro de Minería de San Juan.
Roberto Luna, director de Fiscalización y Control Ambiental Minero del Ministerio de Minería, recibió el llamado de la geóloga al frente del equipo que estaba explorando en proyecto Toro. La nieve había sido más intensa de lo normal y la maquinaria con la que contaba el grupo, no era suficiente para reabrir el camino para retorno.
Allí se inició un trabajo conjunto con coordinaciones comenzaron a intensificarse el 20 de abril con varias reuniones clave donde se coordinó el operativo de rescate con la Brigada de Emergencia de Veladero y un equipo esencial provisto por Lama; el Pisten Bully con capacidad de transitar sobre la nieve gracias a las orugas y transportar hasta 20 personas.
El día clave fue el 21 de abril, con luz diurna el equipo de rescate partió a las 8:00 a.m. desde Veladero hacia el Km 142 del camino minero, a partir del cual debía recorrerse una huella de 30 km para llegar donde se encontraban los trabajadores aislados. Salieron equipados además del Pisten Bully, una moto de nieve, equipos de búsqueda y rescate en avalancha y comunicaciones. Luego de aproximadamente 14 horas la operación concluyó con el rescate exitoso de los 16 mineros, con el permanente monitoreo desde Veladero y el Ministerio de Minería, a través de coordinaciones realizadas con comunicaciones radiales y satelitales, asegurando que todos los movimientos fueran sincronizados y seguros.
Una vez en el campamento de Veladero todos los mineros rescatados pasaron por la atención médicas completa en el Hospital de la mina, donde se comprobó su buen estado general de salud y quedaron alojados en el campamento a la espera de que el lunes 22 bajen a San Juan a reencontrarse con sus familias.
“Este rescate merece mi extenso reconocimiento a los equipos de respuesta a la emergencia de Veladero y Lama por su enorme y profesional trabajo. Muestra también que nuestra prioridad en el Operativo Invierno es la planificación y preparación para cuidar de la seguridad en alta montaña, eso y la solidaridad y colaboración entre todas las partes nos dan este resultado satisfactorio” dijo Yuri Saenz Gerente General de Veladero y jefe del operativo de rescate.
Fuente: Prensa Gobierno.
Te puede interesar
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
El Gobierno intensificará los controles por el "uso excesivo" del Boleto Escolar Gratuito en la provincia
La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.
Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan
Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.
Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos
El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.
Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027
Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.
Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan
El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.
Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho
El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.
Se peleó con su pareja, se bajó del auto y pasó 15 horas perdido
Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.