AFIP eliminará un certificado clave para transferencias en el Registro Automotor
La Resolución General 5505/2024 publicada en el Boletín Oficial deroga el Título I de la Resolución General N° 2.729, que establecía el régimen de información para la transferencia de automotores y motovehículos usados radicados en el país.
El Gobierno avanza con cambios en el Estado y la cuestión administrativa es uno de los ejes. Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 5505/2024, en la que se deroga el régimen de información para la transferencia de automotores y moto vehículos usados radicados en el país. Esto implica la eliminación de los requisitos y condiciones para la obtención del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) en operaciones de transferencia de vehículos.
Estos cambios van de la mano del DNU 70/2023, la norma central con la que el gobierno de Javier Milei busca llevar adelante cambios en el Estado, en trámites, operaciones y otro tipo de desregulaciones en la economía.
La Resolución General 5505/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, deroga el Título I de la Resolución General N° 2.729, que establecía el régimen de información para la transferencia de automotores y moto vehículos usados radicados en el país. Esta derogación implica la eliminación de los requisitos y condiciones para la obtención del CETA en operaciones de transferencia de vehículos.
Desde la AFIP argumenta que el avance tecnológico y los convenios de intercambio de información con la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios permiten verificar la situación fiscal de los ciudadanos y las transferencias de dominio de manera eficiente.
La medida se fundamenta en las facultades conferidas por el artículo 103 de la Ley Nº 11.683 y el artículo 7° del Decreto Nº 618. Con esta resolución, se busca simplificar los trámites administrativos y optimizar la prestación de servicios a los contribuyentes.
A través de un comunicado, desde AFIP explicaron que la decisión de "simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes" se tomó con el fin de "modernizar al organismo generando la utilización de herramientas digitales y eliminando regímenes de información innecesarios".
De este modo, la AFIP "eliminó la utilización del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) exigido para las operaciones de transferencia de vehículos automotores y moto vehículos usados, lo que permite agilizar la operatoria de transferencia e inscripción de dichos bienes", agrega el comunicado.
"El organismo se encamina hacia el objetivo fundamental del Estado Nacional de constituir una Administración Pública ágil y transparente que se enfoque en facilitar el desarrollo de las actividades del ciudadano en un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de los servicios", concluye el comunicado.
Te puede interesar
El doble femicida habló por primera vez: "Todo fue por justicia"
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Fuerte triple choque entre un micro, una camioneta y un auto: un fallecido
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
Argentina brilló en Miami y goleó por 6 a 0 a Puerto Rico en su segundo amistoso antes del Mundial
La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.
ANMAT prohibió la venta de una reconocida golosina en todos los comercios del país
Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.
“Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”, remarcó Javier Milei
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
La inflación de septiembre alcanzó el 2,1% y acumula un 31,8% anual
El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.
Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.