Más beneficios financieros para Valle Fértil
En una reunión virtual de la que participó la ministra López, el intendente de Valle Fértil Omar Ortiz y los intendentes de los 18 restantes departamentos, comerciantes y autoridades del Banco San Juan, trabajaron en acciones de inclusión financiera.
Autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas iniciaron una acción coordinada entre los gobiernos municipales, entre ellos, el de Valle Fértil, el Banco San Juan, las cámaras de comercio, centros comerciales y los comerciantes asociados de todos los departamentos.
La propuesta de trabajo en conjunto busca potenciar la inclusión financiera mediante:
Propiciar y diversificar los puntos de acceso para extracción de efectivo, mediante la adhesión de los principales comercios al servicio Extracash en los distintos departamentos de la Provincia.
El uso de canales, estimulando pagos y transacciones por medios electrónicos en entes públicos y privados de toda la provincia.
Silvina Bellantig, gerente general de BSJ, comentó que “las modalidades de extracción han evolucionado hacia nuevas formas que generan beneficios para todas las partes involucradas y permiten amplia cobertura geográfica”. También explicó que para hacer viable esta propuesta los próximos pasos a seguir son:
Realizar un relevamiento de potenciales comercios en cada departamento que estén disponibles para la implementación de las soluciones propuestas
Difusión de las herramientas que se ofrecen, con el fin de crear la sinergia necesaria entre todos los actores
Activación de los puestos ya vigentes en cada Municipio para potenciar extracciones de efectivo.
Coordinación de capacitaciones en cada departamento
Los intendentes se mostraron muy interesados en las propuestas, ya que manifestaron que ayuda a dar respuesta a un reclamo reiterado de los ciudadanos de sus comunas.
Por su parte, la ministra López se mostró muy satisfecha con la reunión y expresó “Esta articulación entre los distintos sectores de la sociedad, siendo el Estado un actor más, genera acciones coordinadas y responsabilidades compartidas que dan por resultado numerosos beneficios para todos los involucrados”
Entre los principales beneficios que se mencionaron en la reunión están:
Para el Gobierno provincial:Articulación de soluciones entre los distintos sectores
Avances en la formalización de la economía
Para los municipios:Propicia el incremento de puntos de extracción de efectivo
Favorece el desarrollo comercio en el departamento
Brinda más servicios al turismo
Para los comercios:Mayor seguridad y menores costos por no manejo de efectivo
Más competitividad
Colabora con el desarrollo del comercio electrónico
Colabora a potenciar las ventas
Favorece la fidelización de clientes
Para la comunidad:Mayor y más acceso al dinero en efectivo.
Mayor seguridad en las operaciones
Obtiene mejores servicios
Te puede interesar
¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional
En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.
A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial
Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.
¿Cuánto llovió en Valle Fértil?
Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.
Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.
Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales
Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.
Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil
El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.
Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil
La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca
El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.