Narcogendarme detenido en Salta con 300 kilos de cocaína

El cabo circulaba en un camión e intentó evadir un control de la misma fuerza federal para la que trabajaba, pero fue apresado. Se investigan sus vínculos con el narcotráfico nacional.

Un miembro de Gendarmería Nacional fue detenido por efectivos de esa fuerza federal con 300 kilos de cocaína cuando se trasladaba en su camioneta por la ciudad salteña de General Pizarro e intentaba fugarse de un control vehicular.

El hecho se produjo en la Ruta 5, muy cerca de un santuario del Gauchito Gil, cuando un cabo de 31 años fue abordado por sus compañeros, quienes realizaban patrullajes viales, a la altura de Las Lajitas.

Allí, los gendarmes le indicaron al conductor de una camioneta Volkswagen Amarok que se detuviera.

El ahora apresado se encontró de golpe con este control vehicular y pisó el acelerador para fugarse, pero fue alcanzado por los uniformados que le ordenaron descender del rodado.

Los efectivos abrieron la parte trasera de la camioneta, con dos testigos presenciales, y hallaron siete cajas con ladrillos de polvo blanco, envueltos en cinta amarilla. El pesaje final fue de 303,820 kilos y la sustancia dio positivo en cocaína. 

En el operativo, además, secuestraron 500 mil pesos, dos teléfonos celulares y documentación de interés para la causa, al tiempo que incautaron la camioneta en cuestión.

El gendarme, que viviría en la localidad bonaerense de San Miguel es investigado porque formaría parte de una banda con nexos en Misiones, Orán (Salta), Capital Federal y el partido bonaerense de Lanús.

Este sujeto sería hermano de un ex agente de Gendarmería Nacional que fue desplazado tras ser detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la localidad misionera de Azara, en una causa por presunto lavado de dinero, informó el portal del Diario de Tartagal. 

Ese grupo se dedicaría a la venta de vehículos e inmuebles y cambio de divisas en esa ciudad y en la triple frontera con Paraguay y Brasil. 

Los investigadores creen que en esta ocasión, la droga de la banda narco ingresaba a través de Orán, en el límite con Bolivia.

Interviene en el hecho la Fiscalía de Asuntos Complejos, a cargo de Ricardo Toranzos y Carolina Araoz Vallejos, quienes solicitaron que el gendarme quede detenido e incomunicado.

Te puede interesar

La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre

La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Cristina Kirchner tendrá su propio streaming

El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".

La jueza Preska rechazó el pedido de Argentina y se mantiene la orden de entregar YPF

La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.

Desnudaron, cortaron el pelo y casi queman a una argentina acusada de cometer robos en Bolivia

El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó