Valle Fértil: Jornada de inseminación artificial en bovinos se desarrolló en la Agrotécnica Ejército Argentino
Se llevó a cabo en el local de la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino un curso de Inseminación Artificial en Bovinos destinados a los alumnos de 7mo. año, docentes y público ene general.
En la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino de Valle Fértil se llevó a cabo recientemente la Jornada sobre Inseminación Artificial en Bovinos.
El objetivo primordial, entrenar estudiantes en la técnica de inseminación artificial en bovinos.
El director de la institución Prof. Carlos Mercado conjuntamente con el equipo directivo fue parte de las actividades.
El CURSO TEÓRICO – PRÁCTICO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN BOVINOS, estuvo destinado a estudiantes de Séptimo Año, docentes y público en general.
Estuvo a cargo del Médico veterinario German Costa y el ingeniero Matías Sánchez.
El curso fue de carácter teórico práctico, se abordaron los siguientes contenidos: aparato reproductor de la hembra, ciclo estral, fisiología reproductiva, técnica de Inseminación Artificial: condiciones previas, detección de celo.
En la manga, se realizó la práctica, con el material adquirido hace un tiempo atrás, un ecógrafo digital, termo de nitrógeno para almacenamiento de esperma y embriones, un bastón lector y caravanas electrónicas, entre otros. Estos equipos se incorporan para trabajar en el proyecto, que está en ejecución, de inseminación artificial a tiempo fijo.
Estos equipos se incorporaron para trabajar en el proyecto, que está en ejecución, de inseminación artificial a tiempo fijo.
El propósito del proyecto es vincular la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico, para mejorar las condiciones de empleabilidad a estudiantes y miembros de la comunidad.
Los docentes que están a cargo son el veterinario, Germán Costa e ingeniero agrónomo, Matías Sánchez. En el equipo de gestión de proyectos los profesores Juan Herrera, Franco Castro, Carlos Fernández, Verónica Cailly, Jorge Carrizo y el personal de servicios del sector bovino.
Te puede interesar
Valle Fértil cumple 237 años y Orrego lo celebró: "Un orgullo para los sanjuaninos"
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Valle Fértil en el podio de los destinos más elegidos para pasar Semana Santa en San Juan
Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.
Valle Fértil celebra 237 años de historia, naturaleza y cultura
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: Conoce cómo acceder
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
En Valle Fértil y demás Dptos.: Intesifican la campaña para el control de plaga de la mosca de los frutos
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.