Incorporaron una nueva vacuna para adultos mayores y pacientes con condiciones de riesgo
El Ministerio de Salud, a través de División Epidemiología informa que se incorpora al Calendario Nacional de Vacunación la dosis VCN20 dirigida a personas de 5 a 64 años con condiciones de riesgo y para personas mayores de 65 años.
El Ministerio de Salud a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiologia y el Programa Provincial de Inmunizaciones, informan que se ha incorporado al Calendario Nacional de Vacunación una dosis de VCN20, que se encuentra disponible en los vacunatorios provinciales para personas de 5 a 64 años con condición de riesgo que no posean esquema secuencial completo y para personas a partir de los 65 años quienes no hayan recibido vacuna antineumocóccica previa, o si la hubieren recibido, hayan transcurrido 5 años o más de la última dosis
¿Qué es el Streptococcus pneumoniae?
Streptococcus pneumoniae es una bacteria que puede producir tanto enfermedades localizadas como neumonía y otitis y también formas invasivas (ENI) como meningitis y sepsis. Una característica de la ENI es su presentación con mayor frecuencia en niños/as menores de 5 años, adultos/as mayores de 65 años y en personas con factores de riesgo (inmunodepresión, asplenia, enfermedades cardiorrespiratorias crónicas, tabaquismo, etc.) y su alta morbimortalidad.
De acuerdo con lo publicado en el Boletín Epidemiológico Nacional número 677 de 2023 entre las semanas epidemiológicas 1 a 43 de 2023 se notificaron en el componente de Vigilancia Clínica del SNVS 155.185 casos de neumonía, con una incidencia acumulada de 332,6 casos/ 100.000 habitantes.
¿Cómo se previene la infección por Streptococcus pneumoniae?
Si bien existen tratamientos antibióticos disponibles, la mortalidad atribuida a la neumonía y a las ENI se han mantenido estables a lo largo de los años, lo cual justifica la adopción de estrategias de prevención, siendo la más importante la vacunación.
El esquema secuencial vigente desde 2017 en nuestro país (VCN13-VPN23) para personas con condición de riesgo y mayores de 65 años, si bien ha demostrado ser efectivo para la prevención de la enfermedad neumocócica, tiene como limitaciones para su cumplimiento por la dificultad en su aplicación debido la necesidad de aplicar dos vacunas distintas con intervalos variables según la edad y comorbilidades.
¿Cuál es la nueva vacuna disponible para prevenir neumonía?
El desarrollo y disponibilidad actual de la vacuna conjugada de 20 serotipos (VCN20) ofrece la oportunidad de mejorar la cobertura de los serotipos circulantes y también facilitar el cumplimiento de los esquemas de vacunación por tratarse de una única vacuna.
La vacuna contra neumococo conjugada de 20 serotipos (VCN20) contiene 20 polisacáridos capsulares neumocócicos todos conjugados con una proteína transportadora CRM197, que modifica la respuesta inmune al polisacárido, pasando de una respuesta independiente a una respuesta dependiente de linfocitos T. Este tipo de respuesta conduce a una producción de anticuerpos aumentada y la generación de linfocitos B de memoria, lo que permite una respuesta anamnésica (de refuerzo) en la reexposición a la bacteria.
El esquema de vacunación es de 1 (una) dosis de VCN20 (con excepción de receptores de trasplantes de médula ósea, en quienes el esquema es de cuatro dosis).
¿Quiénes y cómo pueden acceder a la nueva vacuna?
La vacuna se encuentra disponible en los vacunatorios provinciales para personas de 5 a 64 años con condición de riesgo que no posean esquema secuencial completo y para personas a partir de los 65 años quienes no hayan recibido vacuna antineumocóccica previa o si la hubieren recibido, hayan transcurrido 5 años o más de la última dosis.
Te puede interesar
Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas
El CAPS Las Lomitas fue inaugurado originalmente en 1994 y, según datos del último censo, brinda cobertura sanitaria a unos 10.000 habitantes. Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.
Orrego y un mensaje a los intendentes: “Hay municipios que tienen superpoblación y deben ser responsables en las finanzas"”
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Desarticularon un kiosco de venta de drogas
Fue en un operativo de la Policía Federal Argentina. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y detuvieron a tres personas.
Un motociclista fue embestido por un camión en la RN 40
Un motociclista sufrió graves heridas luego de un accidente en la Ruta Nacional 40, a la altura de calle 9. Vialidad Nacional implementó desvíos en el tránsito mientras trabajan en el lugar.
San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un operativo
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
El Gobierno busca implementar capacitaciones laborales para el sector minero con apoyo de Nación
La ministra de Gobierno, Laura Palma, mantuvo una reunión clave con el Ministerio de Trabajo de la Nación para abordar la creciente demanda de personal capacitado en sectores estratégicos como la minería y la energía.
Paritaria docente: Gobierno ofreció un aumento del 11.2% en dos tramos
El nuevo incremento propuesto por el gobierno será bajado a las bases por los representantes gremiales.
Inicia la inscripción para el programa de Vouchers Educativos
El periodo se abre desde este lunes 21 de abril y se extiende hasta el viernes 16 de mayo. Está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.