Referentes del BID recorrieron escuelas de Nivel Inicial
El programa ejecuta la edificación de instituciones en San Martín, Pocito y Capital.
La ministra de Educación Silvia Fuentes y la directora de Educación Inicial Laura Castro junto con la representante de Educación del BID, Tamara Vinacur y el consultor en Infraestructura Social, Nicolás Román, recorrieron escuelas de Nivel Inicial cuyas obras son financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo BID.
Las instituciones construidas con el PRINI I fueron la Escuela Fontana de Capital y las instituciones en ejecución que comprenden segunda etapa del PRINI son: ENI N° 48 de San Martin, ENI N° 50 y la ENI del barrio La Pampa en Pocito.
Vinacur, tras agradecer la disposición las autoridades destacó la marcha de las obras adelantando: ”El BID trabaja con la Secretaría de Educación Nacional en un nuevo préstamo para ayudar a todas las jurisdicciones del país y para que todos los niños, al llegar a tercer grado sepan leer y escribir en función de los objetivos de aprendizaje previstos. Que complementa el financiamiento para infraestructura”.
La ministra Silvia Fuentes, agradeció el acompañamiento señalando: ”Estas acciones fortalecen las premisas de trabajo sobre el trípode : aprender, producir y trabajar, para lograr una educación de calidad que permita brindar herramientas a los estudiantes para enfrentar los desafíos del presente y futuro. Por eso es tan importante tener una buena educación inicial para que los niños en su inicio de alfabetización adquieran contenidos y valores que vayan perfilando su futura formación profesional y proyectos de vida”.
El PRINI
El Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y la Política de Universalización de la Educación Inicial, tiene como principales destinatarios los estudiantes de Nivel Inicial, a través del desarrollo de obras de infraestructura, de juegos de patio, ludotecas y equipamiento digital.
Te puede interesar
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.