Fuerte advertencia del presidente de Chile por la ampliación de una base argentina
Gabriel Boric criticó la ampliación de una base naval en Tierra del Fuego más allá de la delimitación de la frontera entre ambos países.
El presidente de Chile Gabriel Boric hizo una fuerte advertencia por la base argentina en el país trasandino: “O la sacan ellos o nosotros”. Boric cuestionó la ampliación de una base naval en Tierra del Fuego más allá de la delimitación de la frontera entre ambos países.
Boric explicó: “Hace un tiempo supimos que la Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia, colocó paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, pero quisiera decirles muy claro que las fronteras no son algo ambiguo”.
El presidente de Chile advirtió en conferencia de prensa: “Deben retirar los paneles solares lo antes posible. O lo hacen ellos o lo haremos nosotros”. Boric dijo que dialogó al respecto con Javier Milei: “Me dijo que lo reportaría a su Ministro de Relaciones Exteriores (Diana Mondino). Lo que pedimos es que este problema se solucione lo más rápido posible”.
Boric dijo que no cree que vaya a escalar el conflicto pero advirtió: “Es una señal equívoca, una señal que no nos gusta y por lo tanto lo que exigimos es que esto se resuelva en el más breve plazo posible e insisto, si no lo vamos a hacer nosotros”. Aclaró que hay una “excelente relación” con la Argentina, que quieren mantenerla y evitar “hacer escaladas de declaraciones”.
El reclamo de Gabriel Boric por la ampliación de una base argentina: “Hay que respetar las fronteras”
El presidente de Chile planteó sobre la ampliación de la base argentina: “Acá lo que hay que hacer es respetar las fronteras. Eso es lo que estamos exigiendo respecto a nuestro territorio, como he dicho, o lo sacan ellos o lo sacamos nosotros a la brevedad. Pero con la Argentina nos une muchísimas cosas. Por lo tanto, yo no pretendo que escalemos una tensión entre las relaciones a propósito de esto, en la medida en que se solucione a la brevedad”.
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, dijo que “lo que importa es básicamente que hay una instalación que está en territorio chileno” y que Boric “fue muy claro en el sentido de pedir su remoción inmediata ya sea por parte de Argentina o en caso que ello no sea posible por parte nuestra”. Van Klaveren aclaró que “los canales diplomáticos están funcionando, tal como funcionaron desde el comienzo” y que “la Argentina reconoció un error, expresó sus disculpas al respecto y ahora lo que falta es remover esa instalación que está en territorio chileno”.
El embajador de la Argentina en Chile dijo que “habría que esperar el verano” para remover los paneles
El embajador de la Argentina en Chile, Jorge Faurie, dijo en relación a los paneles solares que en este momento “no sería posible” retirarlos, que “habría que esperar el verano” para hacerlo, por las condiciones climáticas, y que dialoga al respecto con autoridades chilenas, en declaraciones a Radio Bío-Bío.
Faurie admitió que hubo un error durante la colocación de los paneles del lado chileno: “No es una obra tan impactante, son unos paneles solares colocados pero que no consultaron bien cuáles eran las coordenadas que marcaban el límite. Quien instaló los paneles se guió por un alambrado de una estancia que hay en la zona, cuando en realidad tendría que haberse guiado por las coordenadas satelitales que demarcan límites”.
Te puede interesar
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.