Suspendieron el expendio de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias

La medida, adoptada por un juzgado Federal de Mendoza, rige para todo el país.

El Juzgado Federal N°2 de Mendoza dispuso la suspensión de los artículos del DNU 70/2023 del Gobierno Nacional que autorizaban la venta de medicamentos sin receta fuera de las farmacias y el expendio de fármacos sin la presencia de un profesional matriculado. De esta forma hizo lugar a un recurso de amparo que había presentado el Colegio de Farmacéuticos de Mendoza.

El fallo suspendió los artículos del megadecreto firmado en diciembre por el presidente Javier Milei. La medida adoptada por un tribunal federal es de cumplimiento para todo el país.

Estos artículos permitían la venta de medicamentos de “expendio libre” en establecimientos no especializados, como kioscos. La medida cautelar del Juzgado Federal N°2 restituye así la plena vigencia del artículo 1 de la ley 17565 de 1967, que restringe la venta de estos medicamentos exclusivamente a farmacias. Esta decisión judicial es parte de una serie de acciones legales impulsadas por colectivos de farmacéuticos que alegan que la desregulación afecta puestos de trabajo y derechos laborales, sanitarios y sindicales.

En enero el Gobierno publicó el decreto 63/2024 que comenzó a reglamentar el DNU 70/2023 en lo referido prescripción de medicamentos y su comercialización. Allí se estableció que en “los establecimientos que no sean habilitados como farmacias, la comercialización de medicamentos de condición de expendio de venta libre estará limitada a los antiácidos y analgésicos”. Con la medida judicial esta disposición quedó suspendida.

Mario Valestra, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Mendoza, dijo al diario Infobae que la institución que encabeza había presentado un “recurso de amparo e inconstitucionalidad” de los artículos referidos al ejercicio de la profesión del farmacéutico.

La Justicia Federal de Mendoza dispuso, por un lado, suspender los artículos que habilitaban el expendio de fármacos sin recetas, también llamados de venta libre, fuera de las farmacias por lo que ahora deberán “ser dispensados exclusivamente en farmacias”, dijo el directivo, a la vez que destacó la importancia de la medida por considerar que “no debe haber venta en otro ámbito en el que no haya un responsable farmacéutico detrás”.

Por otra parte, la Justicia Federal mendocina falló en el mismo sentido que lo había hecho en abril pasado la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo cuando suspendió tres artículos del DNU 70/2023 que formaba parte de la desregulación sobre el ejercicio de la actividad de los farmacéuticos en todo el país.

Esa Cámara había hecho lugar a la medida cautelar presentada por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) y dejó sin efecto los artículos 319, 320 y 321 del DNU 70/2023 por considerar que modificaban aspectos sustanciales de la actividad farmacéutica, como la necesidad de contar con un profesional farmacéutico disponible durante todo el horario de atención al público en las farmacias.

Te puede interesar

Asesinaron a un asesor de Verónica Magario: no lograron robarle el auto y lo balearon en el pecho

El hombre de 63 años fue atacado por delincuentes en la esquina de avenida San Juan y Castro, Boedo. Trabajaba para la vicegobernadora bonaerense.

Murió un hombre por hipotermia en Santa Cruz por la gran ola de frío

Hoy el Servicio Meteorológico Nacional publicó una alerta amarilla en San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz. En consecuencia a las bajas temperaturas, murió una persona en situación de calle.

Rescataron a una víctima de trata de personas y allanaron tres inmuebles por una causa de narcotráfico

Conforme a los resultados obtenidos del desarrollo y análisis realizados en audiencias del sistema de Cámara Gesell, donde se detectaron indicadores de vulnerabilidad. El Magistrado interviniente orientó se registre un inmueble de la ciudad de Mendoza donde se encontraba una ciudadana que fue asistida.

Faustino Oro y una hazaña fantástica: es el maestro internacional más precoz de la historia del ajedrez y es récord mundial

El argentino Faustino Oro logró la hazaña mundial tras ganar este domingo el Torneo de Maestros de Barcelona, en España.

Trasladaba más de 500 kilos de hojas de coca en un automóvil

Se trata de un ciudadano que intentó realizar maniobras evasivas al advertir la presencia de los gendarmes, que patrullaban sobre la Ruta Nacional N°9. El vegetal estaba acondicionado en 24 bultos.

Detuvieron a una mujer que viajaba a Neuquén con una nena de 5 años que estaba desaparecida en Mendoza

Quedó apresada por el delito de “sustracción de menores”. La niña fue entregada a las autoridades para recibir contención.

El sector turístico pide un nuevo fin de semana largo para mejorar los números

Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, declaró que ese feriado es ""fundamental"".

El Gobierno liberó el uso de coseguros en los planes básicos de salud: dudas sobre el impacto en las prepagas

Se trata de servicios que en general afectan a las obras sociales nacionales y algunos clientes de prepagas, sobre todo a los de planes más básicos.