Finalmente, Diputados aprobó la Ley Bases y el Pacto Fiscal

Además, el oficialismo logró la restitución del impuesto a las Ganancias. La votación fue 147 a favor, 107 en contra y dos abstenciones.

Tras casi 7 meses de debate, la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada del viernes la Ley Bases y el Pacto Fiscal, en una maratónica sesión que se extendió por más de 12 horas, tras aceptar los cambios introducidos previamente por el Senado. La votación se logró gracias al apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, una parte de la UCR, Hacemos Coalición Federal y diversos partidos provinciales.
La Ley Bases se aprobó con 147 votos a 107 en contra y 2 abstenciones. El pacto fiscal tuvo también aprobación. La insistencia en el impuesto a las Ganancias tuvo 136 votos a favor, 116 en contra y 3 abstenciones. La otra insistencia del día, la rebaja de Bienes Personales, 134 votos a favor, 118 en contra y 3 abstenciones. El resto del paquete fiscal tuvo 144 votos a favor, 108 en contra y 3 abstenciones.

 Durante la sesión, se aceptaron en su totalidad las modificaciones realizadas por el Senado en la Ley Bases. En cuanto al Pacto Fiscal, los diputados aprobaron los cambios, pero insistieron en la restitución del impuesto a las Ganancias y las modificaciones en bienes personales, generando un intenso debate en el recinto.
 
El debate estuvo marcado por una fuerte polarización entre quienes respaldaban las reformas y quienes se oponían. Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y varios diputados tanto de la UCR como de Hacemos Coalición Federal votaron en contra de las propuestas, destacando sus discrepancias con las medidas fiscales planteadas.

Los discursos de cierre
Miguel Ángel Pichetto, de Hacemos Coalición Federal, defendió la sanción de la Ley Bases y el Pacto Fiscal, en especial el capítulo de la restitución del impuesto a las Ganancias, que es coparticipable para las provincias. "La Cámara de Diputados va a votar la restitución del impuesto a las Ganancias en beneficio de los gobernadores de Unión por la Patria", afirmó Pichetto.

 "Que esto sirva como experiencia de lo que pasa con estas megaleyes", planteó. "El debate tiene que ser ley por ley. Es fundamental que nos diga el presidente si quiere privatizar o si debe ser de capitales mixtos, y qué vamos a hacer con los trabajadores. Estamos abiertos para hacerlo, pero no lo podíamos hacer con esta ley...", añadió.

 Pichetto también aclaró: "El senador Abdala, miembro informante, retira las privatizaciones de Aerolíneas, Correo y RTA. No podemos insistir en eso porque hubo una decisión del Senado".

 El diputado destacó la importancia de la ley aprobada: "No es una deshilachada ley. Es una ley de importancia. Estamos poniendo fin a un debate de casi seis meses que agobió a la sociedad y que giró siempre alrededor de lo mismo".

 "La sesión dejó en evidencia las divisiones internas y las alianzas estratégicas dentro del Congreso, en un momento clave para la agenda legislativa del país. La sanción de estas leyes marca un paso importante en el marco de las políticas económicas y fiscales del Gobierno", concluyó Pichetto.

 A su turno, Rodrigo de Loredo, jefe de bloque de la UCR, defendió su votación en la Ley Bases y el Pacto Fiscal, reiterando que su partido no tiene interés en integrar el Gobierno. "No queremos integrar el Gobierno y no nos interesan sus cargos", enfatizó.

 De Loredo también se refirió a la desaparición de Loan: "Amen más y odien menos. Es difícil cambiar lo que no se ama. Empiecen a visibilizar al ser humano entre la gente. Hay abuelos que se debaten entre comprar medicamentos o alimentos. No se puede ser duro contra las corporaciones si no se es blando con las personas que están esperando y bancando".

 Cristian Ritondo, jefe de bloque del PRO, celebró la aprobación y lamentó que en el Senado lo hayan achicado. "Viva el RIGI en la Argentina", exclamó. "El impuesto a los bienes personales hoy lo paga alguien que compra un terreno en La Matanza de 23.000 dólares", señaló, subrayando la insistencia en la baja de ese tributo.

 "Desde el PRO no dudamos en ayudar y desde el primer día pusimos el hombro y la experiencia de cada uno de los diputados que integran este bloque. Queremos que a la Argentina le vaya bien", concluyó Ritondo.

 Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria, volvió a criticar la Ley Bases. "En algunos estudios jurídicos se va a festejar con champagne. Los fondos buitre van a festejar como se quedan con los retazos de nuestras empresas públicas. Pero cuidado cuando se festeja mientras el pueblo está con la ñata contra el vidrio", afirmó.

 "La macroeconomía anda horrible. Y esta ley no solamente no ayuda en la macro sino que es fuertemente perjudicial para la vida cotidiana de los argentinos", agregó Martínez.

FUENTE: A24

Te puede interesar

El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo

En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.

Quitan los asientos traseros de una camioneta y descubren un doble fondo en el piso con 31 kilos de cocaína

Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.

Descubrieron 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario

Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.

El INTA seguirá independiente, pero enfrentará recortes y un plan de modernización oficial

El Ejecutivo desactivó la idea de unificar el INTA con el INTI, pero avanzará con una reestructuración que busca modernizar su funcionamiento.

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa