El gobernador participó del aniversario por los 50 años de la Sociedad de Chacareros Temporarios
Marcelo Orrego acompañó parte de los festejos que preparó la asociación de los productores en la provincia.
El gobernador Marcelo Orrego acompañó a la Sociedad de Chacareros Temporarios en su celebración por los 50 años de la entidad que agrupa a productores del gran San Juan.
La jornada se desarrolló en el Salón El Prado de Rawson y el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; secretario de agricultura, ganadería y agroindustria, Miguel Moreno, y directores del área.
La Sociedad de Chacareros Temporarios trabaja principalmente en el Mercado Concentrador de Frutas y Hortalizas inaugurado en 1995 en Rawson. Con una infraestructura de 30.000 m² cubiertos y 20.000 m² de estacionamiento alberga diariamente, unas 280 personas, entre productores e intermediarios, comercializan sus productos, abasteciendo a cerca de 700 verduleros locales, lo que ha fomentado el desarrollo económico en la zona.
Durante el encuentro el gobernador destacó los valores del trabajo y el esfuerzo al asegurar que "son 50 años de trabajo ininterrumpido por parte de un gran grupo de productores que soñaron, pensaron y apostaron esta realidad hace muchos años”
Luego, puso en valor el Mercado Concentrador de Frutas y Hortalizas de San Juan al decir que "la Feria de Rawson brinda un espacio fundamental para el sostenimiento de la actividad chacarera y pueden contar con nosotros para seguir desarrollándose".
Finalmente puso en valor los desafíos de la actualidad y destacó el papel preponderante de la familia chacarera en una economía diversificada como la de San Juan en la que también se encuentra la Minería, la Producción, Industria, Comercio, Energías Renovables, entre otros.
Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan
La Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan (SChTSJ) es una entidad sin fines de lucro creada el 29 de Junio de 1974, que agrupa a unos 300 pequeños productores hortícolas sanjuaninos. La institución siempre se caracterizó por el trabajo, honestidad y constancia en alcanzar objetivos en beneficio de los chacareros. Así fue como se construyó la primera sede social ubicada en Ruta 40 y calle Rodríguez, Chimbas.
En 1984 se creó la Cooperativa Agrícola de la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan Ltda. que es el brazo de comercialización de la institución.
Posteriormente en el año 1992 con el esfuerzo de todos sus asociados se logró comprar un terreno de 8 hectáreas en el departamento Rawson donde, desde 1995, funciona el Mercado Concentrador de Frutas y Hortalizas de San juan. Esta gran obra se logró con el apoyo tanto del Gobierno Municipal como Provincial.
Te puede interesar
Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto
Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.
Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación
Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.
Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado
Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.
Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano
Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.
Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia
La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.