Bolivia eleva la tensión con la Argentina y cuestionó a Milei por hablar de un “autogolpe”
La canciller interina de Bolivia, María Nela Prada, llamó a consultas al embajador boliviano en Buenos Aires.
El gobierno de Bolivia convocó el lunes al embajador de la Argentina en La Paz para hacerle conocer su malestar y rechazo a las declaraciones de la oficina del presidente argentino que calificó de “falsa denuncia de golpe de Estado” en Bolivia al levantamiento militar que tuvo lugar en el país andino la semana pasada.
A su vez, la canciller interina de Bolivia, María Nela Prada, dijo en una declaración de prensa que el presidente Luis Arce llamó a consultas al embajador boliviano en Buenos Aires.
Más temprano, Prada leyó un comunicado que emitió la cancillería boliviana en el que calificó de “inamistosas y temerarias” las declaraciones de la oficina del presidente argentino Javier Milei.
Qué dijo el gobierno de Javier Milei sobre la crisis en Bolivia
El gobierno argentino repudió lo que consideró “falsa denuncia” de golpe de Estado en Bolivia, donde el miércoles tropas con tanques asediaron durante unas horas el palacio de gobierno en La Paz.
”La Oficina del Presidente (Javier Milei) repudia la falsa denuncia de golpe de Estado realizada por el gobierno de Bolivia el día miércoles 26 de junio y confirmada como fraudulenta en el día de la fecha”, señaló un comunicado.
El gobierno argentino citó “reportes de inteligencia” para acusar a Arce. ”El relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto socio-político del país latinoamericano”, adujo el comunicado de la presidencia argentina.
“Hace tiempo que la democracia boliviana está en peligro. No por un golpe militar, sino porque históricamente los gobiernos socialistas derivan en dictaduras”, añadió el comunicado.
Además, la nota oficial afirmó que la ”Argentina espera que prevalezca la democracia que hace años está siendo atacada en el Estado Plurinacional de Bolivia e insta a las fuerzas políticas de ese país a garantizar el Estado de Derecho en su territorio”.
Qué dijo el gobierno de Luis Arce sobre el comunicado de la Argentina
Poco después, Bolivia respondió la declaración oficial argentina y rechazó “enérgicamente” las “inamistosas y temerarias” declaraciones del gobierno de Javier Milei.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia rechaza enérgicamente las inamistosas y temerarias declaraciones vertidas por la Oficina del Presidente de la República Argentina”, señaló la diplomacia boliviana en un comunicado.
En ese sentido, consideró que “las desinformadas y tendenciosas aseveraciones” sobre la “inexistencia de un golpe de Estado” fallido representan “un exceso y un negacionismo inaceptable”.
El gobierno boliviano invita a “informarse y actuar en el marco de los principios de respeto a la soberanía y no intervención en asuntos internos de otros estados”, añadió la cancillería.
Evo Morales condenó la “intromisión” del gobierno argentino
En tanto, el expresidente Evo Morales, enfrentado con Arce y que el domingo denunció que en Bolivia hubo un “autogolpe” en sintonía con el gobierno argentino, condenó “de la manera más enérgica las declaraciones de intromisión e injerencia del presidente de Argentina Javier Milei”.
“Los asuntos de los bolivianos serán resueltos por los bolivianos. No permitiremos que voces que solamente tienen como objetivo destruir a los movimientos populares de la región tengan algo que decir sobre nuestros asuntos. Por más diferencias que tengamos con el actual gobierno, no perdemos de vista que Milei es un enemigo de los pueblos. ¡Bolivia se respeta!”, aseguró en su cuenta de X.
Nicolás Maduro se sumó a las críticas contra Javier Milei: “Repugnante comunicado”
El Gobierno de Venezuela se sumó a la polémica y rechazó el “repugnante comunicado” del presidente Milei sobre la crisis en Bolivia.
El Ejecutivo de Nicolás Maduro, a través de un comunicado, acusó a Milei de alimentar “una narrativa creada por la derecha latinoamericana, que intenta lavarle la cara a los criminales que trataron de derrocar al legítimo presidente (boliviano) Luis Arce”.
El gobierno chavista dijo que Milei, al que describió como un “oscuro personaje” de “corte neonazi”, es “usado como peón de macabros intereses que tratan de imponer el fascismo como una tendencia política” en Latinoamérica.
“Venezuela reitera el llamado a condenar este y cualquier otro intento de golpe de Estado en nuestra América Latina, tal como fue realizado de manera unánime por los países suramericanos, incluyendo, por cierto, a la propia Argentina, hecho que lamentablemente es desconocido por quien dice gobernar este país”, agregó.
Te puede interesar
Un hombre se tiró de un cuarto piso y cayó sobre una mujer: ella murió y él sobrevivió
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
El exmarido de Kristin Cabot rompió el silencio tras el escándalo de la kiss cam en el show de Coldplay
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.