Diecinueve mujeres denuncian al periodista Pedro Brieger

Los casos quedaron plasmados en el documento Cultura del acoso, punto y aparte, presentado por Periodistas Argentinas en una conferencia de prensa desde el Senado.

Al menos 18 mujeres denunciaron al reconocido periodista Pedro Brieger y vamos a presentar 19 testimonios. Así lo anunciaron desde el grupo Periodistas Argentinas, en una conferencia este martes en el Senado, la denuncia contra el comunicador especializado en internacionales por reiterados casos de acoso sexual contra colegas y alumnas que se dieron a lo largo de 30 años.

Las víctimas aseguran que la Cámara alta antes del mediodía lo volcaron en un documento titulado Cultura del acoso, punto y aparte, en el que detallaron uno por uno los 19 episodios que lo tienen a Brieger como protagonista, siempre contra mujeres.

  "Hasta ahora documentamos 19 casos y pusimos una pausa para redactar y hacer la presentación, pero seguimos recibiendo casos. Cuando recopilemos todo porque llegan muchos mensajes, nos pondríamos a evaluar cómo seguir", señaló una periodista.

 Los relatos se dan sobre todo en ámbitos académicos y laborales, e incluyen un vínculo asimétrico entre el periodista y sus víctimas. Formas de exhibicionismo sin consentimiento, masturbación, conversaciones explícitas por teléfono y emboscadas son algunas de las conductas que el hombre repitió durante todo este tiempo.

 "Tuvimos que dejar de hacer coberturas para no volver a verlo. Él, en cambio, viajó por el mundo, recibió premios, hizo lo que quiso. Nadie quiso escucharnos antes. Se lo contamos a nuestros jefes, a nuestros profesores, por televisión y nadie nos escuchó", dijeron desde Periodistas Argentinas al comienzo de la conferencia.

  Desde el colectivo aseguraron que son relatos de alumnas, compañeras de trabajo y hasta vecinas del propio Brieger. Sin embargo, se decidió, al menos por ahora, que sean anónimos.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.