Una familia tipo en la Argentina necesitó en junio $873.169 para no ser pobre
El Indec informó que la Canasta Básica Total, que marca el umbral de pobreza, aumentó sólo 2,6% mensual, por debajo de la inflación.
Una familia de cuatro integrantes necesitó ingresos en junio por $873.169 para no quedar por debajo de la línea de pobreza, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La variación mensual de ese umbral continúo en un dígito pero desaceleró al 2,6%, muy por debajo de la inflación que se conoció este viernes. Ese mismo hogar requirió $393.319 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación y no estar en situación de indigencia.
La Canasta Básica Total (CBT) releva el organismo contiene los bienes y servicios necesarios para no ser pobre. El aumento registrado en abril en la CBT fue del 2,6% mensual. Subió 76,1% en lo que va del año y 275,7%% en los últimos doce meses. Las necesidades para un adulto "equivalente" a esa cesta sumaron 282.579 pesos.
La CBA del Indec contiene los alimentos necesarios para cubrir las necesidades básicas de alimentación. En junio marcó un aumento del 1,6%, en un dígito por primera vez desde octubre. La suba acumulada en 2024 fue del 63,4% y 277,4% en el último año. Las necesidades para un adulto "equivalente" a esa cesta sumaron 127.288 pesos.
La inflación llegó al 4,6% en junio y al 271,5% el último año, según informó hoy el organismo estadístico. En el caso de los alimentos y bebidas, el incremento de los precios fue del 3% el mes pasado y del 285,1% en los últimos 12 meses.
El Indec informó que desde enero se acumuló en el primer semestre del año una variación de 79,8%; la división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), por las subas en las tarifas de electricidad y gas y en alquiler de la vivienda.
Te puede interesar
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.