Luis Caputo, afirmó que “en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos”
El ministro también confirmó la baja del impuesto País. Además, le adelantó al campo que no espere una baja de retenciones .
El ministro de Economía, Luis Caputo, utilizó las redes sociales para celebrar los recientes avances en la política monetaria del país, destacando la recompra de $13,17 billones en puts acordada con los bancos. Estos instrumentos representaban un riesgo potencial de masiva emisión monetaria, situación que el gobierno buscó mitigar como parte de su estrategia para estabilizar la economía.
Caputo, quien junto al Banco Central (BCRA) implementó un nuevo esquema de "emisión cero", dirigido a neutralizar la emisión de pesos mediante intervenciones en el mercado cambiario, expresó su optimismo en las plataformas digitales. El objetivo declarado es reducir la oferta de pesos en circulación, una medida destinada a fortalecer la moneda local y controlar la inflación.
"Los pesos emitidos son por compras en el MULC. El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primera entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen", afirmó Caputo en una de sus publicaciones, respondiendo a preguntas de usuarios interesados en los detalles del nuevo enfoque económico.
El funcionario también elogió el compromiso de las entidades financieras en la recompra de puts, destacando la colaboración de los bancos para avanzar en la estabilidad financiera del país. "¡Una bomba más desactivada! ¡Impresionante trabajo del presidente del BCRA (Santiago Bausili) y su equipo!!! Aprovecho para reconocer también la dignidad de la gran mayoría de los banqueros, que priorizaron el futuro del país por sobre los intereses de sus instituciones", agregó Caputo en su mensaje.
Sin embargo, algunas voces críticas señalaron una contradicción entre las actuales políticas de Caputo y las posturas previas del presidente durante la campaña electoral, donde se mostraba a favor de un proceso de dolarización y llegó a calificar al peso como un "excremento". Ante esto, el ministro aseguró que ahora buscan fortalecer al peso como la moneda principal en un contexto de competencia de divisas.
Te puede interesar
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal