Porteros de Valle Fértil podrán acceder a una capacitación gratuita sobre ceremonial y protocolo

Destinado a contratados y personal de planta, es una jornada por persona y deben realizarlo en contraturno.

El Ministerio de Educación y la dirección de Recursos Humanos y Organización del Empleo Público, realizan una capacitación sobre “Ceremonial y Protocolo para personal de Maestranza”, en el auditorio Eloy Camus, ubicado en el subsuelo del Centro Cívico.

La jornada está destinada al personal de Servicios Generales , contratado o agente de planta, de los departamentos de: Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson y Chimbas.

Los interesados deben participar en contraturno, para no afectar el normal funcionamiento de las instituciones en las que se desempeñan.

La formación se desarrollará de acuerdo al siguiente cronograma:

Lunes 29 de julio y miércoles 31 de julio, de 15 a 18 horas

Martes 30 de julio y jueves 1 de agosto, de 9 a 12 horas

El directivo del establecimiento donde cumple tareas en Servicio General, debe registrar en Acta la fecha, hora y lugar de la capacitación y datos del participante, en el marco de capacitaciones 2024.

Es un encuentro por persona y los interesados deben inscribirse ingresando a:

Lunes 29 de julio de 15 a 18 horas

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdvYPdu4B8EH7LBp4eAA11cwMnE_vslLGcMxjYsCIlcTi_Ueg/viewform?pli=1

Martes 30 julio de 2024 de 9 a 12 horas

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScaC_dDEnf6ur_xD1_5R8Q2-J-9V9PFb5OSYI5MlQaUZyGsNA/viewform

Miércoles 31 julio de 15 a 18 horas

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc1bw5PTOID3JrS5guC8tueWvoWG_QJhqHoCztpr3hKrFJomA/viewform

Jueves 1 de agosto de 9 a 12 horas

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScp-_b4iAMMBbQTi2y_gx2JJB9j-NWtq20dzMEIG7yxEeoCtw/viewform

Por consultas o mayor información comunicarse de 7:30 a 20:30 al 4305836 o 4305855, o acudir al Núcleo 2 en el segundo piso del Centro Cívico a la oficina de Logística.

Te puede interesar

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.

Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado

Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.

Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica

Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.

¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.