Elecciones en el PJ: El Peronismo sanjuanino logró una lista de unidad

Luego de varios meses de negociación, el partido logró consolidar una tregua interna hasta las elecciones legislativas de 2025.

El acuerdo entre Uñac y Gioja para ir a elecciones el 11 de agosto tenía una premisa: lista de unidad que contenga a la mayoría (con la menor cantidad de ‘heridos’ posible). El tiempo dirá si esto último se cumplió, lo cierto es que finalmente se selló un acuerdo que, como primer novedad, define el sucesor de 20 años donde José Luis Gioja y Sergio Uñac coparon la conducción: el veinticinqueño Juan Carlos Facundo Quiroga Moyano será el próximo presidente del Partido Justicialista.

Lo secundarán, Graciela Seva como vice primera y Fabián Aballay como vice segundo, fogoneado por la ‘liga de intendentes peronistas’. Hasta ahí, los cargos de mayor relevancia que, a la vista de los nombres, muestras a dos uñaquistas en tres lugares (1° y 3°).

Una preocupación de Uñac y Gioja era contener a Fabián Gramajo, que con su mujer Daniela Rodríguez tenía una vicepresidencia, y que ahora la pierde. Para el chimbero de San Juan Te Quiero, fue el primer lugar en el Consejo provincial y el quinto del Congreso nacional.

El cuarto lugar, entregado a Gramajo, recaerá en la figura de su jefa de prensa, la periodista Agostina Testa. El otro lugar que se aseguró Gramajo en el Congreso Nacional, donde ubicó a Mónica Ramos, secretaria de Desarrollo Social de Chimbas.

 
EL RESTO

5° Leonardo Gioja

6° Cristina López

7° Rubén Uñac

8° Maira Cepeda

9° Cristian Andino

 10° Marisa López

11° Juan Pablo Gómez

12° Fabiola Aubone

13° Walberto Allende

14° Azucena Ríos

15° Eduardo Cabello

16° Sonia Ferreyra

17° Dante Elizondo

18° Beatriz Gutiérrez

19° Mauricio Ibarra

20° Silvia Pérez

21° Joaquín Olivera

22° Marlen Hirsch

23° Alberto Hensel

24° Mónica Castro

Te puede interesar

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.