Hilario: testimonio de la primera planta metalúrgica del país

Entre paredes de adobe, chimeneas y bocas de túneles asoma la historia de lo que, alguna vez, fue la primera planta de fundición de metales del país.

Entre montañas y ríos asoma un tesoro de la historia minera sanjuanina, las Ruinas de Hilario. Sus paredes de adobe, chimeneas y bocas de túneles cuentan la historia de lo que alguna vez fue la primera instalación metalúrgica del país.

Ubicadas en el departamento de Calingasta, cercanas a los márgenes del río Los Patos, sobre la Ruta Nacional 149 que une Calingasta y Barreal y al pie de la Sierra del Tontal; aún se pueden apreciar los restos de algunas paredes de adobe que se mantienen en pie, como así también su característica chimenea, bocas de túneles e incluso restos de escoria en sus hornos.

Un Breve Retorno al Siglo XIX

En 1863, Hilario cobró vida en el departamento de Calingasta, cerca de los márgenes del río Los Patos. A más de 1400 metros sobre el nivel del mar, al pie de la Sierra del Tontal, se erigió esta fundición de metales. Plata, plomo y oro extraídos de la zona encontraron su camino aquí.

La Danza de los Metales

En sus hornos, se fundieron importantes cantidades de plata durante los 10 meses que duró su actividad entre 1865 y 1866. Hilario abarcaba las minas de Carmen Alto en la Sierra del Tontal, la Villa Rickard (llamada así por el ingeniero nombrado Inspector en Minas, Domingo Faustino Sarmiento) y la planta de fundición.

Ingeniería y poder hidráulico

Hilario no era una fundición cualquiera. Su maquinaria, de primera clase, provenía de la firma Taylor e hijos de Londres. Una turbina hidráulica, con una caída de diez metros, generaba una fuerza de 95 HP. El agua fluía por tubos de hierro batido de 30” de diámetro. En sus toneles y tinas, se beneficiaban 200 quintales de metal crudo en solo 24 horas.

El Ocaso y el Legado

A pesar de ser uno de los establecimientos de fundición más importantes del país, Hilario tuvo una vida útil breve, apenas una década. A principios de 1870, la mina se paralizó. En 1893, Rafael Zilleruelo vendió los derechos mineros a empresas estadounidenses e inglesas.

Hoy, las ruinas nos hablan de un pasado vibrante. El laboratorio de ensayos, las balanzas de precisión y los hornos en miniatura son testigos mudos. Hilario, con sus 5 hectáreas de historia, sigue siendo parte de nuestra riqueza minera.

Según la arqueóloga e historiadora Teresa Michieli: “Lo que diferencia a la instalación de Hilario de las privadas es que aparenta haber sido realizada con la intención de mostrar cómo se podía trabajar en minería más que en conseguir grandes rendimientos o largos períodos de producción. En este caso se puede pensar que Hilario fue en realidad una especie de maqueta a tamaño natural, construida en un lugar altamente visible, para impulsar el interés en explotar los recursos minerales de la Provincia".

Fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2006.

Te puede interesar

Un niño sanjuanino murió tras caérsele encima un arco de fútbol

Un menor de 13 años perdió la vida luego de que un arco de fútbol se cayera sobre él mientras jugaba en un camping de Rawson. La víctima, Martín Páez, falleció en el traslado al Hospital Rawson.

San Juan, entre las cinco provincias más calurosas de Argentina este domingo

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la provincia registró temperaturas que superaron los 31 °C y baja humedad, condiciones que aumentan la sensación térmica y el riesgo de golpes de calor.

Liga Profesional: San Martín y Godoy Cruz no se sacaron ventajas y empataron en Mendoza

El conjunto dirigido por Leandro Romagnoli fue superior al Tomba por momentos, pero no logró traducirlo en el resultado. Está obligado a ganar frente a Lanús.

Insólito: Entró a robar en una casa en construcción y se llevó hasta una Biblia

Ocurrió en la obra de una casa en Pocito. El sereno fue quien dio aviso al 911 sobre el ladrón.

Tiroteo dejó un adolescente y su tía baleados por una disputa de familiar

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

Terminaron detenidos por andar en una moto robada

Los sospechosos circulaban en la moto en Villa Navidad, Rawson. Fueron detenidos por encubrimiento.

Fiesta de Halloween en San Juan: clausuraron un boliche y hubo autos radiados

El hecho ocurrió en zona de Ruta provincial 155 (Agustín Gómez) y Alfonso XIII, Rawson.

Grave accidente laboral: un trabajador perdió una pierna

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.