El próximo resumen de la tarjeta de crédito podrá pagarse hasta en 12 cuotas
Lo dispuso el Banco Central con una resolución similar a la emitida con relación a los vencimientos de abril para paliar las consecuencias del coronavirus.
De acuerdo a una nueva resolución del Banco Central, emitida este jueves, el resumen de la tarjeta de crédito con vencimiento en septiembre se podrá financiar en 12 cuotas, como ocurriera con los vencimientos de abril, por la pandemia de coronavirus.
Fuentes de la autoridad monetaria indicaron que el plan de financiamiento tiene “carácter automático” y en el caso de que se ejecute algún pago habrá un plazo de 30 días para pedir al banco la reversión de la operación.
Según trascendió, las cuotas solamente podrán devengar el interés compensatorio de 40 por ciento anual más IVA y ningún otro recargo, y los usuarios podrán cancelar de manera anticipada total o parcialmente en cualquier momento y sin costo extra, más allá del interés compensatorio devengado hasta el momento.
Días atrás, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias anunciaba que iniciaría una investigación de oficio para determinar si las entidades bancarias aplicaron correctamente el plan de financiamiento de los saldos de tarjetas de crédito establecido por el Banco Central en abril.
Como se recordará, el BCRA había establecido que las entidades del sistema financiero debían refinanciar en forma automática los saldos impagos de tarjetas de crédito, vencidos entre el 13 y el 30 de abril, a un año de plazo con una tasa nominal anual de 43%.
Sin embargo, un informe elaborado por la consultora CERX, dirigido por la economista Victoria Giarrizo, advertía entonces que los nuevos resúmenes de cuenta de las tarjetas que llegaban en agosto -sobre deuda de abril- registraban una deuda superior a la prevista inicialmente por los consumidores al momento de diferir el pago.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.