El próximo resumen de la tarjeta de crédito podrá pagarse hasta en 12 cuotas
Lo dispuso el Banco Central con una resolución similar a la emitida con relación a los vencimientos de abril para paliar las consecuencias del coronavirus.
De acuerdo a una nueva resolución del Banco Central, emitida este jueves, el resumen de la tarjeta de crédito con vencimiento en septiembre se podrá financiar en 12 cuotas, como ocurriera con los vencimientos de abril, por la pandemia de coronavirus.
Fuentes de la autoridad monetaria indicaron que el plan de financiamiento tiene “carácter automático” y en el caso de que se ejecute algún pago habrá un plazo de 30 días para pedir al banco la reversión de la operación.
Según trascendió, las cuotas solamente podrán devengar el interés compensatorio de 40 por ciento anual más IVA y ningún otro recargo, y los usuarios podrán cancelar de manera anticipada total o parcialmente en cualquier momento y sin costo extra, más allá del interés compensatorio devengado hasta el momento.
Días atrás, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias anunciaba que iniciaría una investigación de oficio para determinar si las entidades bancarias aplicaron correctamente el plan de financiamiento de los saldos de tarjetas de crédito establecido por el Banco Central en abril.
Como se recordará, el BCRA había establecido que las entidades del sistema financiero debían refinanciar en forma automática los saldos impagos de tarjetas de crédito, vencidos entre el 13 y el 30 de abril, a un año de plazo con una tasa nominal anual de 43%.
Sin embargo, un informe elaborado por la consultora CERX, dirigido por la economista Victoria Giarrizo, advertía entonces que los nuevos resúmenes de cuenta de las tarjetas que llegaban en agosto -sobre deuda de abril- registraban una deuda superior a la prevista inicialmente por los consumidores al momento de diferir el pago.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.