La Justicia dictó medidas restrictivas contra Alberto Fernández
Tras la denuncia de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández por violencia, la Justicia ordenó medidas contra el expresidente.
Tras la denuncia por “violencia física y mental” que realizó Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández, la Justicia dictó medidas restrictivas contra el expresidente.
En esta línea, según adelantó el periodista Sergio Farella al aire en TN, el juez Julián Ercolini dispuso la prohibición de la salida del país, la restricción perimetral y el contacto cero de Fernández hacia la exprimera dama.
La investigación se inició en el marco de la causa por el escándalo de los seguros, luego de que la Justicia encontrara chats e imágenes de Fabiola Yañez con signos de violencia en el celular de la secretaria del expresidente.
De acuerdo a lo que informó el periodista Claudio Savoia en el diario Clarín, el conflicto entre Fernández y Yáñez habría escalado cuando este fin de semana se dieron a conocer los mensajes que tiene la Justicia.
Según la denuncia a la que pudo acceder TN, entre las medidas que dictó el juez contra Alberto Fernández está la “prohibición de acercamiento a una distancia inferior a los quinientos (500) metros de la denunciante Fabiola Andrea Yañez, y de su domicilio sito en la ciudad de Madrid, del Reino de España, o en cualquier otro lugar en el que se encuentre la nombrada, desempeñe actividades laborales, educativas, recreativas o de asidua concurrencia, y de contacto absoluto con aquella a través de cualquier vía”.
Además, resolvió “suspender todo tipo de contacto físico, telefónico -por línea fija y/o celular-, por correo electrónico, sistema de mensajería de texto y/o voz a través de cualquier plataforma, por vía de terceras personas y/o por cualquier otro medio que signifique intromisión injustificada”. Y finalmente, dispuso “la prohibición de salida del país de Alberto Ángel Fernández”.
En una audiencia virtual que duró una hora, la exprimera dama hizo la denuncia este martes al mediodía desde España.
“El juez Ercolini recibió la denuncia y ahora tiene que disponer a dónde se va a investigar. El juez que tome en definitiva esta causa, es el que decidirá qué testimonios toma y qué pruebas”, expresó Savoia en diálogo con TN, quien además detalló que la causa puede ser investigada en distintos fueros y juzgados.
Asimismo, el periodista explicó que los elementos hallados en el celular estaban judicializados en un expediente secreto, aunque archivados. “Lo que hizo muy bien Yañez fue reactivar y pedir el desarchivo de esas pruebas”, precisó.
El material fue encontrado en el teléfono de la exsecretaria privada de Alberto Fernández, María Cantero, en un equipo secuestrado y peritado en el expediente en el que está imputado el exmandatario.
En el dispositivo de Cantero, habría cuatro fotos de Yañez, una con un ojo y parte del maxilar superior muy hinchado y otra con moretones en todo el sector derecho del tronco, las costillas y la axila. Habría, además, un video en el que se vería una persona, posiblemente identificable como el expresidente, en una presunta actitud violenta hacia su pareja.
El hallazgo se produjo en la causa a cargo del juez federal, Julián Ercolini, quien el 13 de junio abrió un legado reservado para preservar la intimidad de la exprimera dama. El 26 de ese mismo mes, el tribunal le envió esos datos a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema de Justicia, donde lo analizaron y sugirieron citar a la persona agredida.
Al día siguiente, se presentó Juan Pablo Fioribello -abogado de Fabiola Yáñez- en los tribunales federales de Comodoro Py. Según consigna Clarín durante el encuentro con Ercolini habrían convenido comunicarse con la ex primera dama para transmitirle los datos encontrados en el teléfono de Cantero, lo que finalmente hicieron ese día, a través de un Zoom.
Te puede interesar
Una mujer le arrancó un dedo a otra en brutal pelea
Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.
El BCRA presentó una moneda en honor al gol de Maradona en 1986
El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.
¿Quién es Romina Diez? La figura libertaria detrás del proyecto de flexibilización laboral
La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.
Un argentino se lleva el jackpot más grande de la historia
Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.
Pablo Quirno asume como nuevo ministro de Relaciones Exteriores
El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.
Tras ganar las elecciones, Diego Santilli cumplió su promesa de raparse
El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.
Reforma laboral: punto por punto, el nuevo proyecto de ley que llegará al Congreso
Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.
Confirmaron que el conductor que chocó con el micro en Misiones iba ebrio
Una pericia toxicológica reveló que Rafael Gonzalo Ortiz, el conductor del auto que chocó con un micro y provocó la muerte de nueve personas en Misiones, estaba alcoholizado al momento del impacto.