Caballos faenados: el dueño de la finca, condenado a 4 años de prisión
Al dueño de la finca en El Mogote le hallaron caballos faenados y varias especies de animales, además de armas de fuego.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de San Juan dictó una histórica condena contra los responsables del faenamiento ilegal de caballos y la tenencia ilegal de armas en una finca de El Mogote, Chimbas. Esta sentencia es parte de una serie de operativos en la provincia, tras el hallazgo de cientos de osamentas equinas en un campo de Angaco.
Los acusados, Marcelo Chipre y Carlos González, enfrentaron múltiples cargos, incluyendo abigeato, maltrato animal, violación de las leyes de fauna silvestre, y tenencia ilegal de armas de fuego. La jueza de Garantías, Gloria Verónica Chicon, homologó el acuerdo de juicio abreviado presentado por las partes, marcando un precedente en la lucha contra estos delitos en la provincia.
El fiscal Alejandro Mattar, de la UFI Genérica, llevó adelante la causa y explicó que Chipre, considerado el principal responsable de los faenamientos, fue condenado a cuatro años de prisión efectiva. La evidencia encontrada en la finca, que incluía huesos y carne de diferentes épocas, fue crucial para esta sentencia. Por su parte, González recibió una pena de tres años de prisión condicional, al comprobarse que no era parte activa en los faenamientos, sino que se encontraba de visita en el lugar.
Durante la investigación, se incautaron dos armas de fuego en la finca: una carabina calibre 22 y una "tumbera" clasificada como arma de guerra. La tenencia ilegal de estas armas fue un factor determinante en la condena.
Aunque los informes definitivos sobre la carne encontrada en el freezer de la finca aún no han sido recibidos, el fiscal Mattar señaló que es probable que se trate de carne de caballo, aunque no se descarta la presencia de otros animales. Esta condena refleja la gravedad de los delitos cometidos y subraya la importancia de proteger tanto a los animales como a la fauna silvestre de San Juan.
El caso salió a la luz cuando la Policía de San Juan, en colaboración con diversas fuerzas y bajo la dirección del fiscal Mattar, descubrió restos de caballos faenados en la finca el pasado miércoles. El hallazgo incluyó vísceras en una carretilla, un pozo con huesos y un horno donde se ocultaban las cabezas y patas de los animales. La intervención policial se produjo después de que un hombre en actitud sospechosa se diera a la fuga al ser abordado por un oficial, lo que llevó a los efectivos a descubrir el macabro escenario.
Este fallo sienta un precedente en la lucha contra el maltrato animal y el abigeato en la provincia, demostrando la firmeza de la Justicia sanjuanina en estos casos.
Te puede interesar
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.