Dura derrota de Los Pumas ante los All Blacks en la segunda fecha del Rugby Championship
Lejos del nivel que lo llevó a la victoria una semana atrás, el seleccionado argentino perdió 42 a 10.
Los Pumas, fueron claramente superados por los All Blacks y cayeron por 42 a 10 en la segunda fecha del Rugby Championship.
Bajo la lluvia y en un escenario en el que los neocelandeses no pierden hace 30 años (50 triunfos seguidos), el equipo argentino jugó bajo presión desde el minuto uno y eso se reflejó en el marcador a los 5' cuando Damian Mc Kenzie apoyó y luego convirtió el primer try (7-0).
Los Pumas no pudieron hacer mucho ante los All Blacks.
En un contexto adverso a Los Pumas no les faltó actitud y pudieron descontar con un penal de Santiago Carreras (7-3), pero rápidamente los locales tomaron otra vez la iniciativa y marcaron su segundo try a través de Ardie Savea (14-3).
"Contra los All Blacks es muy fina la línea entre poder ganarles o perder por 40", había dicho Marcos Kremer antes del triunfo de la semana pasada y esta vez Nueva Zelanda aprovechó cada error argentino para estirar la diferencia (21-3 a los 25') con el try de Ben Clarke.
Sin tiempo ni espacio y con pocas pelotas de calidad, Los Pumas se vieron limitados a aguantar como pudieran los embates de unos All Blacks implacables que marcaron su cuarto try a través de Will Jordan y pasada la media hora ya ganaban por 25 puntos (28-3).
Beauden Barrett marcó otro try debajo de los palos y completó un parcial contundente (35-3) que reflejó la clara superioridad de un equipo decidido a tomarse revancha de lo ocurrido una semana atrás.
Pese a que Felipe Contepomi ensayó algunos cambios en el descanso, el segundo tiempo empezó con otro try de Will Jordan que sumado al implacable pie de Mc Kenzie puso el resultado 42 a 3.
Tras ese mal comienzo, Los Pumas tuvieron más protagonismo y se acercaron al ingoal neocelandés, pero por errores propios y la presión del adversario no pudieron concretar hasta los 31' cuando Juan Cruz Mallía apoyó el try del descuento.
En el cierre, hasta con un jugador más por tarjeta amarilla a Asafo Aumua, el equipo argentino buscó achicar la diferencia, pero le faltó precisión.
El segundo tiempo fue más equilibrado, Nueva Zelanda hacía rato que tenía la victoria asegurada y Los Pumas, si bien intentaron hasta el final, maquillaron un poco una actuación deslucida antes de ponerse a pensar en lo que viene que serán dos partidos ante Australia, en La Plata (31/8) y Santiago del Estero (7/9).
FUENTE: Diario Uno
Te puede interesar
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.