El Gobierno entregó a los municipios más de $4.000 millones del Fondo de Desarrollo Regional para que hagan obras

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego.

Este lunes por la mañana se llevó a cabo la distribución de los recursos del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE), un programa clave que asegura financiamiento a los municipios sanjuaninos, en conjunto con la coparticipación municipal.

Con el acto de Entrega de Decreto con el Cupo Estimado del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE) de este lunes, Marcelo Orrego oficializa la inyección de más de 4.000 millones de pesos para este programa que financia a los 19 municipios de San Juan, con la meta de que realicen obras públicas y motoricen la mano de obra.

El evento contó con la presencia de intendentes, secretarios de Obra y Hacienda de todos los municipios de la provincia, quienes recibieron la asignación de estos fondos.

El objetivo principal del FODERE es impulsar a los municipios a desarrollar su gestión con transparencia y eficiencia, cumpliendo con las reglas fiscales establecidas en la Ley de Responsabilidad Fiscal Municipal.

Solo aquellos municipios que han demostrado mantener sus cuentas claras pueden acceder a este programa.

Se destacó la importancia de la obra pública como motor del desarrollo provincial. “Detrás de cada obra en proceso hay sanjuaninos. Las obras no solo generan empleo, sino que también contribuyen al crecimiento y desarrollo de nuestra provincia”, subrayó el gobernador Marcelo Orrego. Los fondos asignados permitirán a los municipios desarrollar proyectos en diversas áreas, como pavimentación, iluminación, construcción de plazas, espacios verdes, y playones deportivos. “Respetamos las decisiones de cada intendente en cuanto a la inversión de estos recursos. Cada uno conoce mejor las necesidades de su comunidad”, agregó Orrego.

En tanto que el ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, que el objetivo es que se destino a “obras que permitan el desarrollo”, como “iluminación, pavimentación, playones deportivos, de recreación”.

Uno de los puntos clave es la equidad en la distribución de estos fondos, independientemente de los colores políticos. El índice de distribución se basa en un coeficiente justo establecido en el Régimen de Coparticipación de Impuestos a Municipios. Este año, se distribuirán más de 4 mil millones de pesos, una cifra que duplica la del año anterior.

Este año, se distribuirán más de 4 mil millones de pesos, una cifra que duplica la del año anterior.

Los fondos asignados permitirán a los municipios desarrollar proyectos en diversas áreas, como pavimentación, iluminación, construcción de plazas, espacios verdes, y playones deportivos. En la definición de los proyectos intervienen directamente los intendentes y el Gobierno provincial respeta esas decisiones porque entiende que los jefes comunales son los que mejor conocen las necesidades de sus comunidades.

Te puede interesar

Conoce las preguntas más frecuentes sobre Boleto Escolar y Docente Gratuito

Las respuestas para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.

La Policía de San Juan presentó su nuevo Centro de Operaciones Especiales

Con tecnología de vanguardia y conectividad satelital, la nueva unidad permitirá coordinar emergencias desde cualquier punto de la provincia, incluso en zonas con difícil acceso.

Detuvieron a la "viuda negra" sanjuanina que robó a un jubilado: se llevó $5 millones y joyas

La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.

Comprendo y Aprendo: Educación ya capacita a docentes de nivel inicial

Más de 1.000 docentes accedieron a las primeras jornadas de formación, previstas en el Plan Provincial de Alfabetización que este año se expande.

Denuncian al juez Roberto Montilla por presunta intromisión en causas ajenas a su competencia

La fiscal María Paula Carena presentó la denuncia este martes ante la UFI de Delitos Especiales. Por su parte, el fiscal Iván Grassi ya solicitó que se inicien las actuaciones investigativas contra el juez de Garantías, Roberto Montilla. Los motivos.

Orrego impulsa un nuevo paso internacional para conectar Barreal con el Pacífico

En la V Reunión de la Comisión Nacional de Fronteras, el gobernador Marcelo Orrego presentó el proyecto del Paso La Chapetona, una alternativa vial que une Barreal con Chile. La obra promete menor costo, mayor viabilidad y un fuerte impulso al desarrollo económico y turístico de la región.

El horario restringido para el uso de agua potable regirá durante todo el año

OSSE confirmó que la medida, implementada inicialmente en verano, se extenderá de manera permanente debido a la emergencia hídrica que atraviesa la provincia.

UDAP y UDA adhieren al paro nacional del 10 de abril

UDAP confirmó su participación en el paro nacional del 10 de abril. En un comunicado, brindaron los detalles. UDA también se suma a la medida.