El Gobierno entregó a los municipios más de $4.000 millones del Fondo de Desarrollo Regional para que hagan obras

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego.

Este lunes por la mañana se llevó a cabo la distribución de los recursos del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE), un programa clave que asegura financiamiento a los municipios sanjuaninos, en conjunto con la coparticipación municipal.

Con el acto de Entrega de Decreto con el Cupo Estimado del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE) de este lunes, Marcelo Orrego oficializa la inyección de más de 4.000 millones de pesos para este programa que financia a los 19 municipios de San Juan, con la meta de que realicen obras públicas y motoricen la mano de obra.

El evento contó con la presencia de intendentes, secretarios de Obra y Hacienda de todos los municipios de la provincia, quienes recibieron la asignación de estos fondos.

El objetivo principal del FODERE es impulsar a los municipios a desarrollar su gestión con transparencia y eficiencia, cumpliendo con las reglas fiscales establecidas en la Ley de Responsabilidad Fiscal Municipal.

Solo aquellos municipios que han demostrado mantener sus cuentas claras pueden acceder a este programa.

Se destacó la importancia de la obra pública como motor del desarrollo provincial. “Detrás de cada obra en proceso hay sanjuaninos. Las obras no solo generan empleo, sino que también contribuyen al crecimiento y desarrollo de nuestra provincia”, subrayó el gobernador Marcelo Orrego. Los fondos asignados permitirán a los municipios desarrollar proyectos en diversas áreas, como pavimentación, iluminación, construcción de plazas, espacios verdes, y playones deportivos. “Respetamos las decisiones de cada intendente en cuanto a la inversión de estos recursos. Cada uno conoce mejor las necesidades de su comunidad”, agregó Orrego.

En tanto que el ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, que el objetivo es que se destino a “obras que permitan el desarrollo”, como “iluminación, pavimentación, playones deportivos, de recreación”.

Uno de los puntos clave es la equidad en la distribución de estos fondos, independientemente de los colores políticos. El índice de distribución se basa en un coeficiente justo establecido en el Régimen de Coparticipación de Impuestos a Municipios. Este año, se distribuirán más de 4 mil millones de pesos, una cifra que duplica la del año anterior.

Este año, se distribuirán más de 4 mil millones de pesos, una cifra que duplica la del año anterior.

Los fondos asignados permitirán a los municipios desarrollar proyectos en diversas áreas, como pavimentación, iluminación, construcción de plazas, espacios verdes, y playones deportivos. En la definición de los proyectos intervienen directamente los intendentes y el Gobierno provincial respeta esas decisiones porque entiende que los jefes comunales son los que mejor conocen las necesidades de sus comunidades.

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.