El Gobierno comenzó a auditar 400.000 pensiones por invalidez laboral otorgadas en los últimos años
En total hay más de 1.250.000 beneficiarios. Entre muchas irregularidades, descubieron cientos de legajos que utilizaron una misma radiografía. El insólito caso de las imágenes de un perro. “No se le va a quitar el beneficio a quien le corresponda”, aclaró el director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que depende del Ministerio de Salud, comenzó a auditar las 400.000 Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral otorgadas a beneficiarios de la provincia de Buenos Aires y 27.000 en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una investigación oficial había revelado “graves irregularidades” y “un esquema de corrupción”. Solo el 7% cumplían con los requisitos establecidos. En ese marco, el 19 de julio el portavoz presidencial Manuel Adorni denunció el desvío de fondos a través de la facturación de prestaciones médicas truchas por USD 3.400 millones.
La medida se realiza de manera paralela a la denuncia penal que realizó Diego Spagnuolo, titular de la ANDIS, y tramita en la fiscalía de Guillermo Marijuán. Entre esas presuntas irregularidades se había detectado que en 2022, durante el gobierno de Alberto Fernández, se gestionó ante el organismo una pensión por discapacidad laboral con la radiografía de un perro. Según el detalle al que accedió este medio, las irregularidades incluyen, por ejemplo, 150 expedientes en los que se utilizó la misma radiografía de hombro para justificar el diagnóstico clínico. En otros registros, en vez de la descripción médica de la incapacidad se transcribió un poema.
El Gobierno sospecha que de las 1.250.000 Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral que paga el Estado, unas 500.000 podrían ser “truchas”, es decir, mal otorgadas.
Esos números surgen de un muestreo que había realizado la ANDIS sobre los expedientes a través de los cuales se accedió a la pensión. A partir del viernes se comenzó a procesar el 100% de los casos. Es decir, todos están bajo la lupa y serán dados de baja en caso de hallar inconsistencias. Desde el 4 de julio la ANDIS pasó a depender del Ministerio de Salud a cargo de Mario Russo.
La “auditoría parcial” sobre las pensiones laborales por incapacidad -y el cambio de modalidades para otorgarlas impuestas por el gobierno del Frente de Todos- arrojó resultados que alertaron a las autoridades y eso derivó en la causa penal. Sobre los 2.559 casos auditados “solo el 7% (185) cumplen con los requisitos establecidos”, relataba el informe al que accedió Infobae. “También se encontró un sistema de pensiones por invalidez poco transparente, complejo de auditar y muy susceptible al fraude”, se afirma. Las actuales autoridades sostuvieron: “Durante las gestiones anteriores, las pensiones fueron utilizadas como moneda de cambio para favores políticos, otorgándose a personas que no cumplían con los requisitos de invalidez laboral o discapacidad”.
“Las estadísticas no mienten”, precisó el abogado Spagnuolo. Y cita las cifras: “Entre 2003 y 2015, la cantidad de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral pasó de 80.000 a 1.050.000, un número sin precedentes incluso en países que han sufrido guerras mundiales”. Y abunda: “Bajo la presidencia de Alberto Fernández, esta cifra volvió a ascender, llegando a unas 1.250.000 pensiones entre 2019 y 2023″.
La “auditoría parcial” que ahora será completada detallaba:
”Se encontraron casos de personas que cobraban pensiones sin tener invalidez laboral o discapacidad, incluyendo personas con bienes como aviones, embarcaciones, más de un auto y múltiples inmuebles, así como personas que trabajaban”.
Alrededor del 35% de las pensiones otorgadas presentan incompatibilidades, siendo el 5% del total (casi 60.000 pensiones) en condiciones de incompatibilidad por poseer bienes y trabajo”.
”El 30% restante presenta incompatibilidades en las condiciones médicas”.
Fue Adorni, desde la Casa Rosada, quien mostró ante las cámaras la radiografía publicada de manera exclusiva por este medio y que se usó para tramitar una pensión por invalidez. “Vean la radiografía del perro que se usó para que otorgaran la pensión, tiene la cola del perrito. Con esto otorgaron una pensión por invalidez”, recalcó ante las cámaras de TV. El supuesto estudio médico ya se había presentado como prueba ante los tribunales de Comodoro Py.
El vocero presidencial agregó: “Lo que suena increíble -porque uno puede confundir cualquier cosa- es la cola del perrito. ¿Qué pensaban que era la cola del perrito? ¿Qué era la cola? Este era el nivel de descontrol que había en las pensiones por discapacidad”, afirmó.
Desde la Casa Rosada sostuvieron: “Este mecanismo perverso ha vulnerado gravemente los derechos de las personas con discapacidad ya que el dinero destinado a este sector tan vulnerable ha sido utilizado para arreglos políticos y beneficios de unos pocos”.
En diálogo con Infobae, Spagnuolo anticipó que comenzaron por auditar las casi 27.000 pensiones otorgadas a residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Seguiremos por las 400.000 de provincia de Buenos Aires y las casi 99.000 de la Provincia de Chaco, continuando luego por el resto del país”, detalló.
El abogado, y profesional de confianza de Javier Milei, precisó: “Con estas auditorías, buscamos dar transparencia al sistema de pensiones no contributivas por invalidez laboral para que las mantengan y reciban quienes realmente lo necesiten y estén avalados por la ley”.
Para responder voces críticas que afirman que la Libertad Avanza está quitando derechos y recortando beneficios al área de discapacidad, el funcionario aclaró: “El objetivo es que no se quite ningún beneficio a quien verdaderamente le corresponda, sino solamente a aquellas personas a las que le fueron otorgadas de manera fraudulenta”.
El director de la ANDIS es un hombre con ascendencia en la Casa Rosada. Integró la lista de candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones de medio término de 2021 que había encabezado Javier Milei y que le permitieron al actual mandatario lograr una banca del Congreso por La Libertad Avanza. También patrocinó a Milei en distintas medidas judiciales por polémicas declaraciones que había realizado el entonces diputado antes de llegar a la primera magistratura. Spagnuolo fue el autor de la medida cautelar que presentó Milei para frenar contrataciones, licitaciones y designaciones decretadas por el gobierno de Alberto Fernández poco antes de dejar el poder a manos del libertario.
La auditoría sobre la totalidad de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral deberá corroborar o ampliar los datos que de manera provisional manejan en la ANDIS y el Ministerio de Salud.
100.000 niños cobran una pensión.
25.000 trabajan.
60.000 presentan incompatibilidad de requisito
30.000 extranjeros aún no habrían corroborado su condición de residencia y radicación.
La investigación previa realizada por la ANDIS ya determinó que entre el 10 de diciembre de 2019 y 10 de diciembre de 2023, es decir durante la Presidencia de Alberto Fernández, se otorgaron “casi 300 mil pensiones por discapacidad laboral”.
El trabajo destaca que a partir de 2020 comenzaron “una catarata de Resoluciones y Decretos flexibilizando el otorgamiento de las pensiones”.
“Con este mecanismo perverso accedieron a la pensión por invalidez laboral personas sin invalidez laboral, e inclusive sin condición médica alguna -pero que les entregaron la pensión por su condición de pobreza- y personas que poseían alguna condición médica pero que no eran invalidante y que trabajaban, o que tenían obra social o prepaga y poseían ingresos ellos y/o su grupo familiar de hasta 1.5 millones de pesos”, explicaron las autoridades de Salud.
Te puede interesar
Elecciones en Salta: LLA logró un triunfo en la capital, pero el oficialismo se impuso en el interior
Los libertarios lograron sumar una banca en el Senado con la candidatura de Roque Cornejo, mientras que Sáenz retuvo 11. “Hicimos una gran elección”, aseguró el gobernador.
Elecciones en Jujuy: los primeros resultados arrojan a la UCR como fuerza ganadora
El escrutinio provisorio señala que Jujuy Crece es el espacio que mayor cantidad de bancas logró en el Parlamento provincial hasta el momento.
Elecciones en Chaco: la alianza del oficialismo con La Libertad Avanza se impone a la lista de Capitanich
“Chaco Puede + La Libertad Avanza” se perfila como la ganadora de las elecciones legislativas provinciales. El frente de Capitanich queda segundo con el 38%.
Elecciones en San Luis: Contundente triunfo del gobernador Poggi, que le ganó por 20 puntos a Rodríguez Saá
“Se consolida como el jefe político de la provincia”, indican.
"Así terminó mi día...": publicó fotos bebiendo y de su auto tras atropellar y matar a un ciclista en la ruta
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado.
Elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota este domingo 11 de mayo
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
Así están los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Profesional con Boca, San Lorenzo, Rosario Central y Platense en cuartos de final
El Ciclón le ganó a Tigre por 2-1 y el Canalla superó a Estudiantes. En Avellaneda, el Calamar sorprendió a Racing y va por el lado de River vs Barracas. Boca tuvo que sufrir con los penales para pasar a Lanús en la Bombonera.
Repunte moderado: Ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril, pero persiste la cautela
Aunque el sector muestra señales de recuperación interanual, los comerciantes advierten que la presión impositiva y el bajo consumo siguen limitando el crecimiento. La CAME pidió medidas urgentes para reactivar la demanda interna.