En Valle Fértil, el Instituto Superior del Colegio Superior N° 1 FAA evaluó vía remota a varios alumnos

El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica del Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina tiene el agrado de informar a la Comunidad Educativa de Valle Fértil y a la población en general, que el pasado jueves 27 de agosto tuvo lugar el Examen Final de Alfabetización, correspondiente al segundo año del Profesorado de Educación Primaria. 

Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina - Dependencias donde funciona el Instituto Superior de Formación Docente

Nueve alumnas, que habían "transitado" semana a semana las clases y actividades de la asignatura a través del Aula Virtual, luego de un mes de preparación, comenzaron el examen a las seis de la tarde de ese día, cada una en su respectivo hogar. 

Cabe destacar la actitud y voluntad de estas estudiantes de Nivel Superior que, decididas a cumplir con una de las materias más importantes de la carrera, actuaron con un excelente sentido de responsabilidad profesional, digno de imitar. 

La comunicación entre Alumnas y Profesores integrantes del Tribunal se realizó a través de un medio sugerido y autorizado por el Ministerio de Educación, la aplicación Web WhatsApp.

El Profesor titular de la cátedra de Alfabetización estuvo atento en todo momento al normal desenvolvimiento del evento y presto a subsanar cualquier duda que se suscitara. 

Las Autoridades del Colegio consideran oportuno transmitir esta extraordinaria noticia a toda la comunidad de Valle Fértil, dado que consideran que el examen realizado es un claro ejemplo de que “cuando se quiere, se puede”. 

Te puede interesar

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

Se extendió la inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025: requisitos y cómo postular

La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.

Valle Fértil será escenario de un hito histórico: cerca de 1.000 motoqueros de todo el país llegarán para recorrer Ischigualasto

El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.

Club Los Andes logró el título a una fecha del final del torneo

El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.

Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa

Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.

Desde este lunes: Estudiantes y docentes de Valle Fértil acceden al boleto escolar y docente gratuito para viajes interdepartamentales

Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.

Obra de Teatro para niños en Valle Fértil

Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.

Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación

Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.