Este es el grupo de beneficiarios que accederá a un 4% extra en septiembre
Las jubilaciones y pensiones afrontaron un incremento y un extra que se verá reflejado en los ingresos de este mes. Conocé los detalles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el calendario de pagos de septiembre junto con los aumentos correspondientes a raíz de la nueva Ley de Movilidad. Además, se confirmó que algunas prestaciones verán ciertas modificaciones en sus requisitos.
Se pagarán los haberes de septiembre con el nuevo aumento del 4% que permitirá a algunos jubilados cobrar más de $ 1.5000.00 mientras que otros adultos mayores y pensionados aguardan por la renovación del bono de $ 70.000.
Los beneficiarios del organismo previsional ya conocen cuánto cobrarán el próximo mes tras la reciente modificación de la fórmula de Movilidad que definió ajustes mensuales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Quiénes recibirán el 40% extra
Los titulares de pensiones y jubilaciones del sur de Argentina, es decir en regiones con costos diferentes, cobran un 40% adicional siempre que tengan el domicilio declarado en la ANSES.
El plus por zona desfavorable que se incluye en la zona austral se debe a la disparidad de precios con el resto del país.
Pese a que el organismo a cargo de Mariano de los Heros paga este extra a los jubilados y pensionados tanto en su haber como a las prestaciones por tener familiares a su cargo, no podrán cobrarlo quienes acrediten liquidaciones en billeteras virtuales.
Qué sucede con el bono de $70.000
El Gobierno renovó en agosto la entrega del bono de $ 70.000 que liquida desde diciembre. Este monto no recibió ningún incremento en relación a los meses posteriores, por lo que se espera que también se repita esta suma en septiembre.
Pese a que todavía no hay confirmación oficial respecto a una nueva liquidación del adicional, el presidente Javier Milei indicó que el pago dependerá de "cómo viene la situación y los números fiscales".
Sin embargo, algunos especialistas como la Doctora Natalia Ponce de León, en diálogo con el canal televisivo NET, indicó que, a raíz del conflicto por el veto de Javier Milei a la reforma previsional, ese extra podría aumentar a $100.000 mensuales.
Calendario de pagos en septiembre 2024
Jubilados con la mínima
DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre
DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre
DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre
DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre
DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre
DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre
DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre
DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre
DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre
DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre
Jubilaciones por encima de la mínima
DNI terminados en 0 y 1: viernes 22 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: lunes 25 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: martes 26 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 27 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: jueves 28 de septiembre
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.