Este es el grupo de beneficiarios que accederá a un 4% extra en septiembre

Las jubilaciones y pensiones afrontaron un incremento y un extra que se verá reflejado en los ingresos de este mes. Conocé los detalles.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el calendario de pagos de septiembre junto con los aumentos correspondientes a raíz de la nueva Ley de Movilidad. Además, se confirmó que algunas prestaciones verán ciertas modificaciones en sus requisitos.

Se pagarán los haberes de septiembre con el nuevo aumento del 4% que permitirá a algunos jubilados cobrar más de $ 1.5000.00 mientras que otros adultos mayores y pensionados aguardan por la renovación del bono de $ 70.000.

 Los beneficiarios del organismo previsional ya conocen cuánto cobrarán el próximo mes tras la reciente modificación de la fórmula de Movilidad que definió ajustes mensuales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Quiénes recibirán el 40% extra
Los titulares de pensiones y jubilaciones del sur de Argentina, es decir en regiones con costos diferentes, cobran un 40% adicional siempre que tengan el domicilio declarado en la ANSES.

 El plus por zona desfavorable que se incluye en la zona austral se debe a la disparidad de precios con el resto del país.

 Pese a que el organismo a cargo de Mariano de los Heros paga este extra a los jubilados y pensionados tanto en su haber como a las prestaciones por tener familiares a su cargo, no podrán cobrarlo quienes acrediten liquidaciones en billeteras virtuales.

Qué sucede con el bono de $70.000
El Gobierno renovó en agosto la entrega del bono de $ 70.000 que liquida desde diciembre. Este monto no recibió ningún incremento en relación a los meses posteriores, por lo que se espera que también se repita esta suma en septiembre.

 Pese a que todavía no hay confirmación oficial respecto a una nueva liquidación del adicional, el presidente Javier Milei indicó que el pago dependerá de "cómo viene la situación y los números fiscales".

 Sin embargo, algunos especialistas como la Doctora Natalia Ponce de León, en diálogo con el canal televisivo NET, indicó que, a raíz del conflicto por el veto de Javier Milei a la reforma previsional, ese extra podría aumentar a $100.000 mensuales.

Calendario de pagos en septiembre 2024
Jubilados con la mínima

DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre

 DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre

 DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre

 DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre

 DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre

 DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre

 DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre

 DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre

 DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre

 DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre

Jubilaciones por encima de la mínima

DNI terminados en 0 y 1: viernes 22 de septiembre

 DNI terminados en 2 y 3: lunes 25 de septiembre

 DNI terminados en 4 y 5: martes 26 de septiembre

 DNI terminados en 6 y 7: miércoles 27 de septiembre

 DNI terminados en 8 y 9: jueves 28 de septiembre

Te puede interesar

Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner

El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP

El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.