Alerta en Valle Fértil: Detectaron casi 100 casos de rotavirus
Valle Fértil registró un número de casos inusual de Rotavirus, una enfermedad que afecta al sistema digestivo, y ello configuró un brote que ya fue abordado por el Ministerio de Salud. La directora del hospital Alejandro Albarracín comentó que el agua en el departamento está en perfecto estado y destacó la importancia del lavado de manos.
Un brote de gastroenteritis fue confirmado en Valle Fértil, con un total de 93 casos registrados en las localidades de Astica y Villa San Agustín. La Dra. Claudia Gelvez, directora del hospital departamental, informó en Radio Sarmiento que el brote está asociado a una infección por rotavirus, que se transmite principalmente a través de la vía fecal-oral, debido a una insuficiente higiene de manos.
El rotavirus se trata de una afección en el sistema digestivo y puede causar síntomas severos como diarrea, dolor abdominal y, en otros casos, deshidratación, especialmente en niños pequeños.
Aunque no se han registrado casos graves hasta el momento, la situación genera preocupación debido al aumento de hospitalizaciones por deshidratación. En el último fin de semana, entre 30 y 40 personas terminaron hospitalizadas.
Por otro lado, la Dra. Gelvez informó que se están implementando diversas medidas para controlar el brote y prevenir nuevos casos. Debido a esto, se llevará a cabo un análisis y mejora en la gestión de excretas para reducir la propagación del virus, revisando cómo se manejan los desechos en las localidades afectadas.
Además, se intensificarán las campañas de higiene, que se centrarán en promover el lavado frecuente de manos, la correcta limpieza de las áreas de manipulación y consumo de alimentos, así como de los baños. También se aconseja evitar el contacto con materia fecal.
Asimismo, se chequeará que los niños tengan los carnets de vacunas completos, dado que la vacunación es una medida clave para prevenir la infección por rotavirus. Por último, se recomienda el uso de alcohol en gel como complemento al lavado de manos y se mantendrán medidas generales de higiene para minimizar el riesgo de propagación.
Te puede interesar
Exitosa charla para adultos mayores en Valle Fértil: “Autocuidado y Prevención de Caídas”
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
La Travesía Punto por Punto llegó a una escuela de Valle Fértil: solidaridad a pleno
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.
Paso a paso, conoce qué hacer ante un siniestro vial
A través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Ministerio de Gobierno brindó recomendaciones importantes ante un siniestro vial.
Atención ONG´s de Valle Fértil: Cómo gestionar la autorización para realizar Asamblea General Extraordinaria
La Dirección de Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ) brindó detalles para solicitar la autorización.
Valle Fértil: Abiertas las inscripciones para los Juegos Evita 2025
La Dirección de Deporte del Municipio de Valle Fértil abrió oficialmente las inscripciones para los esperados Juegos Provinciales Evita 2025. Este clásico del deporte ofrece una amplia variedad de categorías deportivas para que todos los interesados puedan participar y mostrar su talento. En la nota, los detalles.
Adultos mayores de Astica visitaron Ischigualasto
El Parque recibió una visita muy especial: un grupo de abuelos y abuelas de Astica, una querida localidad ubicada al sur del departamento Valle Fértil.
Valle Fértil: Instituciones educativas y gubernamentales trabajan para el fortalecimiento de los Pueblos Originarios
✔️ Se llevó a cabo el 1° Taller Participativo correspondiente al fortalecimiento de la vinculación entre el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil, la Dirección de Pueblos Originarios y la Comunidad Diaguita "La Majadita".
Ya se puede podar con permiso: cómo hacer el trámite y evitar multas
Desde el 15 de mayo se habilita el periodo anual de poda del arbolado urbano en San Juan. La Secretaría de Ambiente recuerda que toda intervención debe contar con autorización previa para evitar sanciones.