Alerta en Valle Fértil: Detectaron casi 100 casos de rotavirus
Valle Fértil registró un número de casos inusual de Rotavirus, una enfermedad que afecta al sistema digestivo, y ello configuró un brote que ya fue abordado por el Ministerio de Salud. La directora del hospital Alejandro Albarracín comentó que el agua en el departamento está en perfecto estado y destacó la importancia del lavado de manos.
Un brote de gastroenteritis fue confirmado en Valle Fértil, con un total de 93 casos registrados en las localidades de Astica y Villa San Agustín. La Dra. Claudia Gelvez, directora del hospital departamental, informó en Radio Sarmiento que el brote está asociado a una infección por rotavirus, que se transmite principalmente a través de la vía fecal-oral, debido a una insuficiente higiene de manos.
El rotavirus se trata de una afección en el sistema digestivo y puede causar síntomas severos como diarrea, dolor abdominal y, en otros casos, deshidratación, especialmente en niños pequeños.
Aunque no se han registrado casos graves hasta el momento, la situación genera preocupación debido al aumento de hospitalizaciones por deshidratación. En el último fin de semana, entre 30 y 40 personas terminaron hospitalizadas.
Por otro lado, la Dra. Gelvez informó que se están implementando diversas medidas para controlar el brote y prevenir nuevos casos. Debido a esto, se llevará a cabo un análisis y mejora en la gestión de excretas para reducir la propagación del virus, revisando cómo se manejan los desechos en las localidades afectadas.
Además, se intensificarán las campañas de higiene, que se centrarán en promover el lavado frecuente de manos, la correcta limpieza de las áreas de manipulación y consumo de alimentos, así como de los baños. También se aconseja evitar el contacto con materia fecal.
Asimismo, se chequeará que los niños tengan los carnets de vacunas completos, dado que la vacunación es una medida clave para prevenir la infección por rotavirus. Por último, se recomienda el uso de alcohol en gel como complemento al lavado de manos y se mantendrán medidas generales de higiene para minimizar el riesgo de propagación.
Te puede interesar
Juegos Intercolegiales 2025: El fútbol fue protagonista en Valle Fértil
El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.
Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas
En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
¿Qué hacer si perdiste el DNI y no podés votar?
Si perdiste tu DNI o te lo han robado, hay un procedimiento a seguir para poder justificar tu ausencia en las elecciones del 26 de octubre.
Llega a Valle Fértil “Sanjuaniiiños”, el divertido festival de teatro para las infancias
Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.
Hockey sobre césped: Doble compromiso afrontaron las Mamis de Valle Fértil
Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.
Consecuencias de no votar en las elecciones legislativas 2025
Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.
Elecciones legislativas 2025: Estos son los documentos válidos para votar el 26 de octubre
El 26 de octubre, con la boleta única, el DNI es clave. Te explicamos qué documentos valen y qué pasa si no los tenés.